Logo de Medio ambiente

Medio ambiente

Sostenibles, preciosos y repartidos por toda España: hoteles ecológicos para pasar el verano

  • El ecoturismo apuesta por un modelo de viajes sostenible, que trata de reducir su impacto en el medio ambiente.

  • Estos son algunos de los alojamientos españoles que apuestan por el ecologismo.

El ecologismo no es una tendencia, sino una responsabilidad. Poco a poco va entrando en todos los aspectos de nuestra vida, desde la alimentación hasta la moda, pasando por el turismo. Este sector, uno de los más importantes de España (según un informe elaborado por American Express y el lobby World Travel & Toursim Council, el turismo aportó el 15% del producto interior bruto y empleo en nuestro país), también ha comenzado a incluir en sus actividades prácticas más verdes.

A fin de cuentas, un hotel ecológico es aquel que, en su día a día, aplica medidas para reducir el impacto de su presencia en el entorno. Por lo tanto, no hay normas ni regulaciones estandarizadas con las que poder distinguir a golpe de vista si un hotel es o no sostenible, sino que debemos estudiar sus acciones y decidir si son o no ecológicas. Esto abarca desde la arquitectura hasta la energía, los productos, la conservación del entorno y el trato a sus empleados y productores.

En este verano tan extraño, en Yasss te traemos una lista con algunos de los que ya puedes visitar en España. Quizás no podamos ir a la playa sin quitarnos la mascarilla, pero nos merecemos un descanso en un espacio acogedor y sostenible. Por si puedes permitírtelo, allá van cinco.

Botánico & The Oriental Spa Garden (Tenerife)

Este es uno de los hoteles ecológicos más conocidos de todo el país, y no solo por su sostenibilidad, sino por el lujo y encanto de sus instalaciones. Como su propio nombre indica, este hotel cuenta con un enorme jardín lleno de plantas de todas partes del mundo, un espacio precioso que también cuenta con especies autóctonas. Esta es solo la punta del iceberg del establecimiento tinerfeño, un enclave perfecto para descansar.

Hotel Reserva del Saja (Cantabria)

En el parque Natural protegido del Saja-Nansa se ubica este hotel, que aúna un interior de lo más acogedor con un exterior que busca respetar la naturaleza. Además de disfrutar del incomparable paraje natural, podrás aprovechar tu visita para relajarte en su spa. Corres el riesgo de no querer salir de allí nunca, pese a su gran oferta de actividades y deportes.

Xuq Lomas de Ruvira (Albacete)

Este conjunto rural es uno de los más originales de España: un conjunto de cuevas reconvertidos en habitaciones boutique que se integran en el entorno. La arquitectura se cimienta en los principios de la bioconstrucción, y los cultivos ecológicos, la energía o el aprovechamiento del agua son algunas de sus otras apuestas por la sostenibilidad.

Aire de Bardenas (Navarra)

Volvemos al norte para aterrizar en el Parque natural de las Bardenas Reales de Navarra, una de las joyas naturales menos conocidas de nuestro país. La UNESCO lo catalogó como Reserva Natural de la Biosfera, así que imagínate las vistas que tienen los que se alojan en el hotel Aire de Bardenas.

Pero eso no es lo mejor. Su diseño está tan integrado en el paisaje que, para que lo disfrutes mejor, cada habitación tiene una apertura al exterior a través de la que puedes ver todo lo que ocurre fuera. Algunas de las habitaciones son, literalmente, una burbuja. En el hotel navarro no falta de nada: placas solares, un huerto ecológico y una gran apuesta por la economía colaborativa y la ecología.

Hotel los Castaños (Málaga)

La premisa de este hotel andaluz es muy sencilla: hacer disfrutar a sus huéspedes mientras integran un espacio único en el paisaje de la serranía de Ronda. En este espacio prometen “una comida espléndida, un confort exquisito, paz y armonía”. ¿Quién da más?

Por su ubicación, es un sitio perfecto si te gusta el senderismo. Los materiales utilizados en la construcción y su apuesta por las energías renovables y el consumo local son piezas clave en su día a día.