Logo de Mascotas

Mascotas

Hogar seguro, gato sano: no imaginas la cantidad de cosas que tienes en casa que son peligrosas para tu minino

  • Las intoxicaciones felinas están a la orden del día, aunque muchas se pueden evitar retirando algunos objetos de casa. En Yasss te contamos cuáles son.

Se les ha tachado de ariscos, fríos e independientes, pero a los gatos les gusta tanto como a los perros pasar tiempo en casa, con sus dueños. ¿El problema? Que en los hogares aguardan, disfrazados como mobiliario, peligros mortales para nuestros mininos. Cables, medicamentos y uvas juegan al escondite con nuestras mascotas, dispuestos a darnos un susto morrocotudo a la primera de cambio. Bonus track para determinadas plantas, más peligrosas para los gatos que un señor enmascarado con una sierra eléctrica.

Para evitar males mayores, la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés) ha creado la guía ‘Peligros en el hogar’. En este documento, se alerta a los cuidadores de animales sobre estos productos aparentemente inofensivos, que pueden tener consecuencias desastrosas si entran en contacto con nuestros gatos. En Yasss te contamos cuáles son, según la estancia en la que suelen encontrarse.

Peligros en la cocina

La cocina es uno de los espacios más peligrosos para los animales de compañía, según la guía de AVMA. Vayas por donde vayas, seguro que encuentras algo que tu gato no debería ver, desde cuchillos jamoneros hasta la propia comida.

  • Comida. Muchos alimentos perfectamente seguros para humanos suponen un peligro potencialmente mortal para nuestras mascotas. Algunas de ellas son los granos de café, el té, el chocolate, el aguacate, el alcohol, las uvas o las pasas, la sal, el ajo y la cebolla y, en general, cualquier producto que contenga xilitol. Sobra decir que la basura también debería estar fuera del alcance del animal.
  • Productos de limpieza. Los guardes donde los guardes, procura que estén lejos de mascotas y niños. Si el animal entra en contacto o ingiere alguno de ellos, puede ponerse en grave riesgo. Lejía, detergente, el jabón para limpiar los platos… los insecticidas o raticidas también entran en esta categoría.

Peligros en el baño

Aunque cambiemos de sala, el peligro para nuestras mascotas no es mucho menor en el baño que en la cocina. En muchos hogares los medicamentos, potencialmente mortales para nuestras mascotas, se guardan en el aseo, que además resulta ser una de las estancias favoritas de los gatos. Allí pasan horas y horas, con o sin tu consentimiento, y si por algún casual encuentran estos tratamientos y se los llevan a la boca podemos encontrarnos con un problema grave.

Algunos de los medicamentos más peligrosos para los gatos son los antinflamatorios, como el ibuprofeno, los recomendados para perder peso o los antidepresivos. Todos ellos deberían estar guardados en un armario de difícil acceso para el animal.

Ahora bien, el peligro no acaba ahí: los jabones son tan atractivos como peligrosos para nuestras mascotas. “Pueden causar molestias en el estómago, vómitos o diarrea”, recuerdan desde AVMA en el documento. Por eso, recomiendan mantener estos productos lejos de los animales y “las tapas de los retretes bajadas, para evitar que nuestras mascotas beban agua del váter”.

Peligros en las habitaciones y sala de estar

Por norma general, explican desde la asociación estadounidense, los líquidos que mejor huelen son bastante peligrosos para los animales de compañía. Si quieres evitar úlceras, vómitos y cualquier otro problema intestinal, retira los perfumes, colonias y productos para mejorar el olor de tu casa de la vista del animal.

¿Eres de los que dejan las cajetillas de tabaco, paquetes de chicles y las monedas de un céntimo siempre tiradas por ahí? Para que tu mascota no se las coma (y, si las dejas a mano, lo hará), retíralas cuanto antes y guárdalas en un cajón cerrado, a salvo de la mirada de tu gato. Este consejo aplica, por supuesto, a los narcóticos, marihuana incluida, que son un peligro enorme para la salud de tu animal si llega a ingerirlos.

Bonus track: plantas

Ya hemos dicho antes que las plantas merecen un punto y aparte: algunas son muy tóxicas si el gato las ingiere, las toca o simplemente pasa cerca. Las consecuencias pueden ser terribles, y muchos cuidadores no están avisados de esto. Tanto es así, que los veterinarios aseguran ver muchas más intoxicaciones felinas en sus clínicas causadas por plantas que por alimentos que no deben comer.

Las más peligrosas son los lirios: lamer el polen o beber agua de un jarrón que los ha contenido puede ser mortal para un gato. Pero las amapolas, los narcisos de otoño, las azaleas, los crisantemos, los narcisos, la hiedra o los jacintos, entre muchas otras, también deben ser alejadas de la zarpa de tu gato.

Si sospechas que tu minino se ha intoxicado, ya sea con una planta venenosa o un objeto o alimento tóxico, contacta con tu veterinario de inmediato. No esperes a que aparezcan los primeros síntomas, porque puede ser demasiado tarde.

Temas