Una buena iniciativa pero torpemente llevada a cabo. El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero presentó la semana pasada una campaña para defender la diversidad estética de las mujeres en la playa o la piscina. En la ilustración, encargada a la artista Arte Mapache, aparecían cinco mujeres con cuerpos no normativos y de aspecto diferente al que suele verse en spots y anuncios típicos del verano. La campaña ha generado un gran impacto por el mensaje que busca transmitir, pero también por la denuncia de dos de las mujeres que aparecen en dicha ilustración.
La primera en alzar la voz fue la modelo curvy Nicholas-Williams, que denunció que habían usado su imagen sin su consentimiento. "Me acaban de enviar esto... mi imagen está siendo utilizada por el Gobierno español en una campaña, gran idea pero mala ejecución!", subrayaba en redes sociales. Después ha sido la modelo inglesa Sian-Green Lord, a la que, además de usar su imagen sin su permiso, se le eliminó la prótesis de la pierna que lleva desde 2013 y se le puso vello en la axila.
"No sé ni cómo explicar la rabia que siento ahora mismo. Un amigo me ha enviado una campaña del Gobierno de España en la que se usa mi imagen, pero en la que han borrado mi pierna ortopédica. Estoy muy enfadada. No sé ni por donde empezar a explicar cómo me hace sentir. La han cogido sin mi permiso. Esto está mucho peor que mal hecho", ha dicho en redes sociales.
Sian-Green Lord, que cuenta con 17.000 seguidores en Instagram, quería dedicarse al mundo de la moda. Un sueño que alcanzó pese al terrible accidente que sufrió en 2013 y que le costó la amputación de su pierna izquierda. Sian estaba en ese momento de vacaciones con un amigo en Nueva York. Un viaje cuyo objetivo, además de desconectar, era inspirarse y coger impulso para su futura carrera. Pero 24 horas después de llegar a la Gran Manzana, un taxi la atropelló cerca del Rockefeller Center. Los médicos hicieron lo posible por salvarle la pierna pero, lamentablemente, tuvieron que amputar parte de la izquierda.
El accidente truncó por un momento sus sueños, pero decidió que nada ni nadie iba a impedir llegar a ser modelo. “Quería demostrar a todo el mundo que tenía la suerte de tener una ‘súper pierna’”, relató a la BBC. Para ello, se hizo una foto con un bolso de Louis Vuitton y el logo de la marca envolviendo su prótesis. La imagen fue todo un éxito en redes sociales y la propia marca le dio las gracias por la iniciativa. “La pierna no fue creada para ser llamativa, sino para recordar cómo era mi vida antes del accidente. Cuando la miro, me recuerdo quién era antes y, a la vez, cómo de fuerte soy ahora […] Me siento realmente completa y satisfecha porque he recuperado un sentimiento que nunca pensé que volvería a sentir. He vuelto a tener confianza en mí misma”, explicaba.
Por este motivo, a Sian-Green Lord le duele especialmente que hayan eliminado su prótesis de la imagen de Igualdad. Arte Mapache, la ilustradora encargada de esta campaña, ha reaccionado a las críticas pidiendo disculpas a las modelos y anunciando que compartirá los beneficios a partes iguales. "Tras la polémica, justificada, en torno a los derechos de imagen de la ilustración, he considerado que la mejor forma de paliar los daños que se hayan podido derivar de mi conducta es repartir los beneficios que se derivan de este trabajo a partes iguales", ha publicado en Twitter. Además pide disculpas por el uso sin licencia de la tipografía del cartel, que la artista pensaba que "era de uso libre", tal y como ha publicado. en el mismo hilo de la red social.