Logo de Risas

Risas

Calzoncillos contra el coronavirus: ante la falta de mascarillas, surge la creatividad

  • El aburrimiento y la preocupación por la falta de recursos estimula nuestra creatividad

  • ¿Cómo te puedes hacer una mascarilla con unos calzoncillos?

Segunda semana de cuarentena. Los políticos advierten que esta será la peor semana en datos, y los psicólogos, que está será una semana difícil a nivel emocional. Aún así, todavía hay gente que sigue queriendo animar a los demás con sus iniciativas solidarias o con sus ideas divertidas. Este es el caso de Ra (@Ceni100taaaa), una chica que ha compartido en Twitter una idea muy curiosa.

¿Se pueden convertir nuestra ropa interior en una mascarilla?

En el vídeo que ha compartido en sus redes sociales, una chica enseña cómo se puede "fabricar" un sistema de protección con unos calzoncillos tipo boxer. Puedes ver el "truco" completo en el vídeo de arriba.

Ahora que estamos en cuarentena, más ociosos que nunca, por no decir aburridos, las ideas como esta afloran y son muchos los usuarios de redes sociales que se animan a compartir las suyas. ¿Qué os parece la mascarilla-sujetador?

Es necesario recordar que estas ideas son brillantes, pero no efectivas. La ropa interior no es una barrera impenetrable para el coronavirus, pero tampoco queríamos dejar de reconocer el talento de Ra y su mascarilla-calzoncillo. Este tipo de vídeos y cualquier muestra de buen humor, en el fondo, animan mucho y ahora son más necesarias que nunca.

Solo las mascarillas homologadas ayudan a evitar el contagio del coronavirus. Aún así, hemos visto muchas iniciativas de empresas y particulares que quieren unirse a la fabricación de mascarillas para los sanitarios, que, en muchos casos, están sin recursos.

Evidentemente, ante la falta de recursos, los profesionales de la salud estarán mejor protegidos con mascarillas caseras fabricadas con supervisión médica que sin nada, pero para nosotros, personas confinadas en sus casas, los calzoncillos mascarilla o los sujetadores mascarila no son una solución.

Ante una situación tan extrema como esta, y, sobre todo, ante el miedo que genera el contagio por un virus que no vemos y que no sabemos por dónde nos puede venir, la gente se está poniendo cosas muy surrealistas encima para sentirse protegidos.

En Yasss queremos recomendar acudir a información contrastada, dejar de creer y compartir bulos y mantener la calma en la medida de lo posible. ¡Ah! Y, por supuesto, ¡quedarse en casa!