El pasado domingo se comunicó la noticia: el Ministerio de Sanidad se pondría manos a la obra esta misma semana para hacer el uso de mascarilla en espacios públicos obligatorio. Hasta el momento solo era obligatoria esta medida de higiene en el transporte público, donde es mucho más difícil mantener la distancia de seguridad, pero en los próximos días se anunciarán las nuevas normas de uso.
Muchas personas se han alegrado con la noticia, ya que todavía había gente que acudía a ciertos espacios cerrados como el supermercado sin mascarilla. Otras han aprovechado para decir que ya era hora, que el Gobierno tenía que haber tomado esa medida hace semanas.
La mayoría de la gente está contenta con esta medida, pero algunos se tiran flojito de los pelos porque... pues, básicamente, porque no confían en nosotros.
Es cierto que el uso de mascarilla es algo nuevo para nosotros y que creemos que es muy fácil ponérsela y quitársela pero podemos estar cometiendo errores sin saberlo. También es cierto que hay gente que se cree que cualquier cosa puede funcionar como mascarilla.
Lo que está claro es que, porque alguien no sepa hacer buen uso de una cosa que es beneficiosa para la mayoría, no deberíamos dejar de exigir su uso. ¡Que aprendan! ¿No?
Somos tan listos y tenemos Google tan a mano que nos creemos que todo lo hacemos bien. Haz un poco de examen de conciencia: ¿buscaste información sobre cómo ponerse, quitarse, y llevar por la calle correctamente tu mascarilla?
No vamos a señalar a nadie, solo queremos que eches un vistazo a esta genial ilustración de Maribel Carod en colaboración con Farmacia Enfurecida para concienciar a la gente sobre el correcto uso de la mascarilla.
Lo que NO hay que hacer:
Recuerda: para ponerse bien la mascarilla hay que cogerla, con las manos limpias y desinfectadas (con agua y jabón o gel) por las gomas, sin tocar nunca "la tela". Tiene que cubrirte nariz, boca y papadita, y una vez colocadas las gomas tienes que ajustar el clip nasal. ¿No es tan difícil, no? Para retirarlas, lo mismo pero al revés: te la quitas desde las gomas y después te lavas bien las manos.
La mayoría de los territorios españoles ya están en fase 1 (¡y algunos hasta en fase 2!). Esto quiere decir que ya pueden visitar a amigos y familiares dentro de su provincia y salir a tomarse algo a las terrazas. Y si vas a beberte una cerveza y a comerte unas patatitas bravas... ¡tendrás que quitarte la mascarilla!
José Jonay Ojeda, portavoz de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), explicaba para El País que la manera correcta de quitársela y guardarla es, primero, desinfectarse las manos, después, quitársela por las gomitas y por último, guardarla doblándola por la mitad con el interior hacia dentro dentro de una bolsa tipo zip como la de los líquidos de los aeropuertos.