Logo de Actualidad

Actualidad

Una sencilla prueba demuestra la eficacia de las mascarillas: solo se necesita un mechero

  • Las mascarillas de tela hechas a mano muchas veces no son seguras, necesitan filtros homologados

  • Lo más seguro es llevar mascarillas quirúrgicas o una del tipo N95, ambas se pueden comprar en farmacias

La mascarilla es ya un complemento que forma parte de nuestro día a día, no podemos ir a ningún sitio sin ella y aunque todavía haya veces que nos la olvidemos y nos toque volver a casa a por ella, ya estamos más que acostumbrados a llevarla, incluso con el sol de fuera en las horas más cálidas del verano.

No obstante, aunque es muy importante que llevemos la mascarilla siempre puesta, también lo es que elijamos la más adecuada. Y es que no protege igual una mascarilla quirúrgica que cualquiera de tela. Aunque estas últimas se han puesto muy de moda, hay que tener mucho cuidado con ellas, ya que puede ser que creamos estar protegidos por llevarlas y que no sea así.

Y es que es precisamente esto lo que ha querido visibilizar un joven a través de un vídeo muy ilustrativo que ha subido a su perfil de TikTok. Este vídeo se ha hecho viral con más de 3’5 millones de visualizaciones.

Soplar un mechero como prueba

Este joven aparece en el vídeo soplando un mechero, pero cada vez lo hace con una "mascarilla diferente". En el primer intento no lleva puesto nada en la boca, sopla sin nada que le cubra y obviamente la llama se apaga sin problema.

En segundo lugar lo que hace es cubrirse la boca con una camiseta y volver a soplar, una vez más la apaga sin tener que hacer ningún esfuerzo extra. Tercer intento, esta vez el joven se pone una mascarilla "hecha a mano" y vuelve a ser capaz de apagar la llama del mechero solamente soplando. Con lo que deja claro que las mascarillas caseras no siempre son seguras. Es por esto que el Ministerio de Sanidad recomienda que en estos casos se les coloque internamente un filtro de protección desechable, que se pueden comprar en cualquier farmacia.

La siguiente mascarilla con la que prueba a pagar el fuego es una quirúrgica, esta vez la llama no se apaga, tampoco cuando lo intenta con una mascarilla N95 o con una 3M VFLEX N95. Es por esto, que aunque sean las menos estéticas, estos tipos siguen siendo los más recomendables y seguros a la hora de evitar un posible contagio por coronavirus.

Guía para lavar y desinfectar las mascarillas

Si después de ver este vídeo sigues optando por usar las mascarillas de tela, esto te interesa. El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía para lavar y desinfectar las mascarillas correctamente.

La primera recomendación es lavar y desinfectar las mascarillas con cualquier detergente normal y agua caliente entre 60 y 90 grados. También sumergirlas en una disolución de lejía 1:50 (20 ml. de lejía, 980 ml. de agua) con agua tibia durante 30 minutos y lavar, posteriormente, con agua y jabón. Es importante acabar con un lavado de agua y jabón para eliminar cualquier resto químico de la mascarilla una vez haya sido desinfectada con productos más potentes.