Logo de Actualidad

Actualidad

Un profesor vuelve a su aula tras siete meses y comparte su extraña sensación: "Impactado"

  • Los profesores están empezando a volver a las aulas para preparar el nuevo curso y se lo han encontrado todo tal cual lo dejaron

  • Muchas personas empiezan a reincorporarse al trabajo presencial y sienten como si se hubiera parado el tiempo durante meses

Todo estaba yendo de lo más normal, nuestra rutina no era diferente a la de todos los años, íbamos a la universidad, al instituto, al colegio o al trabajo como siempre, cuando comenzamos a escuchar que aparecían los primeros positivos por coronavirus en nuestro país. De repente empezábamos a conocer a ese virus tan extraño y que en un principio veíamos tan lejano, entonces era marzo y estaba ya en la puerta de nuestra casa.

Así es, de un día a otro se paró todo, cancelaron las clases y el 13 de marzo Pedro Sánchez decretó el Estado de Alarma en España, algo que no habíamos vivido jamás y que no sabíamos muy bien cómo iba a ser. Es más, nos despedimos de nuestros compañeros y amigos como si fuésemos a vernos de nuevo en un par de semanas, sin imaginarnos la que se nos venía.

Al igual que las despedidas fueron de improvisto y bastante rápidas, para el tiempo que luego estaríamos sin ver a nuestros seres queridos, el abandono de las aulas se produjo de la misma manera. Salimos de ellas dejándolo todo tal cual estaba, las pizarras sin borrar y las sillas por en medio, pensando que estas "minivacaciones" no iban a durar más de 15 días… Está claro que nos equivocamos.

Los profesores empiezan a volver a las aulas

Ahora, para preparar la vuelta al cole más incierta, los profesores como Ramón están empezando a volver a las aulas y se las están encontrando tal cual las dejaron, algo que ha impactado mucho a este maestro, ya que ha sentido como si el tiempo se hubiera congelado en ese momento.

Y es que, cuando Ramón volvió a su clase, miró a la pizarra y vio en ella escrita la fecha del día en el que se paró todo, el 11 de marzo de 2020. Este momento, fue para él tan impactante que no pudo evitar sacarle una foto y compartirla en su cuenta de Twitter junto a la frase: "Volver al aula y ver esto. Impactado".

El tiempo no se paró solo para Ramón

Al igual que Ramón, son muchas las personas que han vuelto a sus puestos de trabajo a mediados de septiembre, cuando todavía no podían ni imaginarse la deriva que tomaría esta situación.

Así que, hay quien, aprovechando el tuit de Ramón, ha contado también su experiencia con respecto a la vuelta a la presencialidad y han compartido publicaciones en las que muestran fotografías que hablan sobre como se paró el tiempo.

No obstante, y aunque la vuelta a la presencialidad se esté dando en gran parte de los puestos de trabajos, somos muchos los que todavía seguimos teletrabajando desde casa. Así que puede que más de un calendario pase directamente del 13 de marzo de 2020 a enero de 2021 como los positivos por coronavirus sigan aumentando.

Vuelta al cole: retornos escalonados y semipresencialidad

Aunque la situación sigue siendo bastante inestable, a diferencia de lo que ocurre con la incorporación a los puestos de trabajo, con respecto a la vuelta al cole las medidas son uniformes. Por tanto, desde las Comunidades Autónomas apuntan al retorno escalonado, a la semipresencialidad equipando con cámaras las aulas, a la utilización de calzado exclusivo, grupos de convivencia y test preventivos como factores claves, pero desde los mismos centros educativos no ven todo eso como suficiente.

Y es que para muchos docentes todas las propuestas que se están lanzando al aire a finales de agosto no atajan el verdadero problema: clases presenciales sí, pero mucho más reducidas de lo que se vienen dando y eso implica un aumento en la plantilla de los profesores y también de otros espacios.