No es la primera vez que pasa por desgracia, aunque se creyera que ya estaba más superado eso de que los juguetes no tienen sexo. Para los más pequeños lo importante es divertirse y si un niño es feliz cosiendo ropa para sus muñecas, ¿qué mal hay en ello? Sin embargo, todavía sigue predominando el color rosa para ellas y páginas de catálogos en azul, con muñecos de acción, superhéroes, juegos de coches, de mecánica o de ciencia destinados a ellos.
Desde pequeños se nos imponen los roles que teóricamente hay que cumplir con el sexo biológico y es algo que no pasa desapercibido. Una cocinita para una niña o una espada para un niño. En los propios anuncios se ve la división entre lo masculino y lo femenino y así lo ha confirmado un reciente estudio del Instituto de la Mujer: más de la mitad de la publicidad sobre juguetes presenta contenidos sexistas.
Y parece increíble que en pleno año 2020 se tenga que seguir leyendo esto o que todavía se sigan haciendo juguetes con la bandita de color azul o rosa para determinar quién puede jugar o no con ellos. Una queja que ha hecho extensiva el usuario de Twitter Piña Ookez McSpookez (@Facking_Ancho) en su cuenta al encontrarse en una tienda con una desagradable sorpresa. Dos géneros bien definidos: el bombero que arriesga su vida para los niños y la delicada hadita del bosque para ellas. Esa es la distinción que hace en su caja Playmobil a la hora de comprar estas dos nuevas piezas.
Y no queda ahí el evidente tono sexista de los juguetes. "Las cajas tienen una banda rosa o azul por si acaso. No vaya a ser que te equivoques", explica este usuario que ha querido dejar constancia de que los "tímidos" avances en la representación de roles sin sesgo de género, se sigue sin cumplir en determinadas marcas.
De hecho, con la imagen que ha incluido a modo de queja, otros usuarios han añadido más observaciones en las que han caído y que son también ejemplo de estereotipos sexistas: "Y por si te pilla despistado, el bombero tiene barba de tres días. No vaya a ser que puedas pensar que es una bombera y (¡Dios no lo quiera!) se lo regales a una niña que pueda plantearse profesiones como esa en el futuro, al ver que existen referentes...".
A esos ejemplos, los usuarios también han querido hacer más observaciones de otras figuras que han detectado de Playmobil en las que se ha notado una determinada intención de sexo, raza o género en sus juguetes. "Playmobil a tope de sexista. No entres en su web que te desmayas", es la opinión general.
Y la llegada de la Navidad con los catálogos de juguetes y las promociones de regalos no hace más que insistir con más ejemplos. Tanto es así que algunos padres optan por tomar cartas en el asunto y se atreven a escribir a las marcas para que abandonen esos estereotipos de género.
Precisamente con el mensaje de "¿Las chicas no pueden conducir?", una niña iniciaba por carta una protesta a "los jefes de Playmobil" porque en las cajas de coches no aparecían nunca chicas conduciendo. Un ejemplo más que se suma al de la colección de 60 figuras de personajes históricos de Playmobil entre las que no había ni una sola mujer. "La historia también se escribe en femenino" son algunas de las reacciones a estos ejemplos de juguetes sexistas: