Logo de Actualidad

Actualidad

"Costumbres españolas": la prensa británica llama así a nueve trabajadores cambiando un enchufe

  • Las redes estallan por los titulares elegidos por los medios para hablar de la huelga ferroviaria

  • Afean a al líder laborista que su partido haya apoyado preservar medidas que califican con el término de “costumbres españolas”

  • "Muchos prejuicios de los 'british' se han quedado ya obsoletos", critica un usuario en Twitter

Por todos es conocida la aparente rivalidad que suele unir a británicos y a españoles. Una enemistad que se podría remontar a siglos atrás y que puede generar tensiones entre ambos países. Los británicos suelen tener una imagen muy mala de los españoles y viceversa. Para nosotros, un guiri inglés viene a España a emborracharse, quemarse al sol y tirarse de los balcones de los hoteles. Los ingleses nos ven como unos vagos que estamos siempre echándonos la siesta.

Atentos a la última que nos llega desde Reino Unido. Estos días, el país vive la mayor huelga del sector ferroviario desde hace más de 30 años. Tal como cuentan nuestros compañeros de Telecinco, los 40.000 trabajadores de las estaciones han decidido convocar huelgas durante tres días, - 21,23 y 25 de junio - y no descartan organizar otros paros en los próximos meses si no se llega a un acuerdo sobre mejoras salariales con la gestora pública de la infraestructura Network Rail y los operadores privados de las líneas. Piden un aumento salarial del 7 % tras años de congelaciones.

¿Y cómo recogen la huelga algunos medios tan importantes como "The Times" o el "Daily Mail"? Afean a al líder laborista, Keir Starmer, que sus políticos hayan apoyado preservar medidas que califican con el término de “costumbres españolas” (“spanish practices”). Como por ejemplo, un supuesto pago de 12 minutos de sueldo por andar durante 60 segundos o la prohibición de trabajar a los empleados a una distancia de más de 457,2 metros de la base. Aunque la comparación más sorprendente ha sido la de que es necesario nueve trabajadores para cambiar un enchufe.

Las redes sociales en España han entrado en ebullición al ver estos titulares. “A mí me hace gracia más que otra cosa porque muchos British viven en realidades paralelas del siglo XX y muchos de sus prejuicios se han quedado ya obsoletos. Las ‘Spanish practices’ de hoy bien ejecutadas le dan muy en las narices a las ‘British practices’ de hoy y de siempre”, ha dicho uno. “Pues ojalá fuera de verdad la huelga una ‘Spanish practice’ más habitual”, señala otro.

Los usuarios explican así que el término “costumbres españoles” es muy común en el Reino Unido para referirse a prácticas irregulares o restrictivas de los intereses de los trabajadores, centrados sobre todo en acuerdos llegados de la mano de la negociación colectiva.

Un ejemplo más de que a británicos y a españoles sólo nos une la pasión por el fútbol... y haber quedado bien en Eurovisión en esta última edición.

Temas