En vísperas del esperado mes del Orgullo, nuevas voces y figuras LGTBI+ han sabido pisar fuerte en las redes sociales y han acaparado todas las miradas del publico. Y Charlie Erroz no ha sido la excepción. Solo bastaron 5 minutos para que este joven revolucionara las redes sociales gracias al vídeo que publicó pocos días atrás, en donde a través de un poético e irónico texto, el joven hace un llamado a la reflexión sobre lo que que verdaderamente hay celebrar en "el mes del amor y del odio" y expresa su opinión al respecto.
En los últimos días, las redes sociales de este muchacho se han convertido en un rincón virtual de referencia del grito LGTBI+. Si bien, el joven ya contaba con publicaciones en donde sin miedo contaba al mundo sobre su transición, sus experiencias y sobre todo sobre su experiencia al haber atravesado una mastectomía, con sus últimas declaraciones, ciertamente "lo ha petado" y sabido llegar a más de un millón de personas que han puesto los ojos en él.
Con un talento innato para la escritura, Erroz ha querido sincerarse en las razones por las que ha escrito sus sentidas oraciones y lo presentó confesando que se encuentra "enfadado" por lo que se celebra en el mes que estamos atravesando: "Iba a leer esto como una poesía pero estoy enfadado entonces voy a escribirlo con el tono que me sale", comienza presentando el texto el joven. "Feliz mes del amor, y feliz mes del odio. Felices los espejos rotos, felices las familias que echan de casa a sus hijos y felices sus hijos que se sentirán despojos", son las primeras frases de su prosa poética en donde no ha dudado de contarle al mundo su opinión del contexto en el que nos encontramos en torno a la lucha LGTBI+.
"Vamos a celebrar que he llorado, que he luchado, que he cambiado de instituto, que he dejado mucho atrás, que no pudo ir a un baño sin entrar temblando. Vamos a celebrar que la Veneno nunca se sintió válida y vamos a celebrar que la disforia nos obliga a mutilarnos", son algunas de las emotivas oraciones en donde el joven retrata las experiencias desafortunadas que ha vivido por "ser diferente" no solo él sino todos los que están atravesando la misma situación.
En este plano, invoca al ironía utilizando el concepto de "celebración" para reflexionar acerca de lo que realmente vive una persona del colectivo a modo de concientización, pese a que hoy "se celebre": "Vamos a celebrar que la gente me llama valiente, que guay mil gracias. Es que yo no soy valiente, es que a mi me lo quitaron todo es que yo no arriesgue nada. A mi no me latía el pecho, mi cuerpo no respondía a mi nombre, no me llames valiente porque era eso o irme", declara tajantemente.
Lo cierto es que el extenso texto es una clara denuncia y reivindicación del mundo LGTBI+ en el plano actual y además no se ha perdido oportunidad de recordar a figuras de la historia trans quienes fueron asesinados y torturados por luchar por su verdadera identidad, tales como Marsha P Johnson de la mano de se artistas modernos que tuvieron que salir a explciar al mundo "su salida del closet" tales como Pablo Alborán: "Feliz mes en el que celebramos que Marsha P encabezó un movimiento y después la asesinaron, y vamos a celebrar que Pablo Alborán tuvo que explicar que era homosexual", añadió.
El vídeo no ha tardado en hacerse viral y generar emoción en el millón de usuarios que han prestado sus ojos y en los 40 mil usuarios que han dado su "me gusta". Además, entre el público del pequeño generador de contenido, varias celebridades como Carla Antonelli, Daniela Santiago, y Alejandra Martínez de Miguel se pronunciaron apoyándolo a través de comentarios de felicitaciones y alabando su valentía: "Pero pero pero como me alegro que esto esté llegando a tanta gente. Eres lo más", "Que grande eres", "Me has hecho llorar. Que fuerza", "Pelos de punta" son alguno de los comentarios más destacados que los usuarios no dejaron de expresar al haberse encontrado con esta joya en Instagram y TikTok.
"Hoy salgo sin tetas y joder, estoy feliz. Pero es que antes de eso me odie a muerte", es uno de los dichos más destacados de este TikToker en su texto. Pero su huella en redes comenzó mucho atrás. Lo cierto es que Charlie Erroz no se esconde desde hace mucho tiempo y ha comenzado a contar su experiencia y transición a mundo utilizando Instagram y TikTok como herramientas de concientización y difusión.
A través de su propio testimonio de su transición y todas las experiencias que conllevó llevarla a cabo, como la mastectomía que ha tenido recientemente y su disforia, el estudiante se ha propuesto servir de ejemplo, inspiración y ayuda a otras personas que se encuentran atravesando la misma situación y se ha convertido en un portavoz del grito LGTBI+ sirviendo de ejemplo a seguir para muchos.