Vivimos en una sociedad gordófoba, es decir, una cultura en la que se valora positivamente la delgadez y se asocian prejuicios negativos a las personas gordas, como que son más vagos, que son unos dejados o que no tienen disciplina. Da igual lo que haya detrás de esa delgadez que vemos en la foto de Instagram, o esa gordura: lo delgado lo apreciamos como bueno y bello, lo gordo, como algo que rechazar.
Aunque estas cosas puedan parecer una tontería o una exageración, lo cierto es que algunos trastornos de la conducta alimentaria tienen mucho que ver con nuestra imagen y nuestro peso. Por eso hay que tener tanto cuidado con cosas como los challenges en los que "el premio" o la cosa de la que sentirse orgullosa de mostrar es la delgadez de tu cuerpo.
Hace un par de años saltaron las alarmas por el reto del peso de la Cenicienta, o la #Cinderelladiet. Consistía en una fórmula matemática que te decía lo que debías pesar dependiendo de tu altura, para tener un cuerpo tan ligero como el personaje de Disney. Por ejemplo, si medías 1'65m., tu peso debería de ser de 49 kilos.
Ahora, surge otro reto menos agresivo a primera vista pero con los mismos ideales detrás: celebrar un canon de belleza que no está al alcance de todo tipo de cuerpos: el de la cintura muy estrecha.
El reto #EarphonesWaist consiste en ponerte unos auriculares con cable alrededor de la cintura para ver cuántas vueltas puedes darle. Evidentemente, se valora que la cintura sea muy pequeña. También se valora como algo positivo usar el cable como medida que demuestre cómo has ido perdiendo peso para tener más cable sobrante.
Este reto ha triunfado, sobre todo, en China, aunque ya se está extendiendo por el resto del mundo a través de las redes sociales. De hecho, fue creado en una red social china parecida a Instagram, muy popular allí: Weibo. En esta aplicación hay miles de resultados de mujeres compartiendo sus cinturas rodeadas de por los cables de sus auriculares.