Logo de Actualidad

Actualidad

Comienza a funcionar la primera máquina expendedora del mundo que emite pruebas PCR de coronavirus

  • Letonia estrena la primera máquina expendedora de las 100 que tiene previstas instalar para comercializar pruebas PCR

  • Se repartirán por todo el país y se almacenarán en hospitales pudiendo acceder la gente a las pruebas por 53 euros

No podemos negar que la vida ha cambiado radicalmente durante este 2020. La pandemia nos ha hecho replantearnos las necesidades y, aunque cada vez se ve más cerca la luz al final del túnel (a partir del 27 de diciembre comenzará a vacunarse en España, tal como ha manifestado en rueda de prensa Salvador Illa), la prevención ahora más que nunca en Navidades y la realización masiva de test covid y pruebas PCR siguen siendo las mejores medidas para combatir al coronavirus.

El futuro nos dibuja cambios irremediables y parece que la vida no tiene más remedio que girar en torno a la pandemia y a lo que sabemos que es bueno para evitar el contagio. De ahí que ya veamos como natural que en estaciones de trenes, autobuses o aeropuertos haya puntos de venta de mascarillas y dispensadores de gel hidroalcohólico por todas partes. ¿Qué será lo siguiente? Pues todo apunta a la sustitución (o convivencia, por lo menos) de las máquinas expendedoras de snacks, bebidas y chucherías con pruebas de COVID-19.

Esto es así y ya se puede ver en ya en Riga (Letonia) donde a modo de self-service, cada uno puede acceder a las necesarias pruebas para quedarse tranquilo ante un posible contagio. Sin necesidad de esperas, ni de personal médico, solo se precisa de un técnico que al final del día recoge las pruebas de la máquina instalada fuera del Hospital Clínico Universitario Pauls Stradins.

Esta máquina expendedora es la primera del mundo y no solo facilita el acceso a pruebas PCR, sino que sus resultados están disponibles en 24 horas y se elimina personal en la cadena de infección. "El dispositivo permite que no sea necesario personal médico, de 2 a 5 trabajadores y eso minimiza los riesgos", tal como ha señalado a Reuters, Didzis Gavars del del Laboratorio E. Gulbja.

Por lo que mientras en España se sigue a vueltas con la idea de comercializar test de coronavirus en farmacias, en Letonia han optado por la instalación de máquinas expendedoras que emitan pruebas PCR, para que al estar al alcance de todos se frene la pandemia de coronavirus. Y es que las cifras de las últimas semanas han impulsado la necesidad de realizar más pruebas en el país báltico (en la actualidad llevan 23.706 casos y 319 muertes).

Una iniciativa que espera un amplio despliegue

Aunque es la primera máquina del mundo y ese título no se lo puede quitar nadie, la idea es que a esta iniciativa le siga un amplio despliegue pudiendo llegar a 100 máquinas con la misma funcionalidad por todo el país, tal como ha explicado Didzis Gavars.

Según este responsable de laboratorio que ha desarrollado esta iniciativa este dispositivo ayuda a descongestionar el colapso de la sanidad y, aunque por el momento solo está disponible de forma gratuita para el personal sanitario, lo que se pretende es que sirva para toda la población por un precio de 53 euros.

Un gran avance si se tiene en cuenta que la única prueba que en breves estará al alcance de los españoles españoles es la de anticuerpos que sirven para detectar precozmente los positivos en coronavirus, pero que tienen algo menos de fiabilidad que las pruebas PCR.