Este año la pandemia ha sido la principal protagonista y precisamente por culpa de ella todas nuestras rutinas han cambiado, incluso las que teníamos a la hora de ligar En la antigua normalidad lo usual era conocer al amor de tu vida o a tu próximo lío una noche de fiesta, quedando con amigos de amigos o gracias a las aplicaciones de citas.
Estas han seguido siendo muy utilizadas este año y, de hecho, solo Badoo ha detectado más de dos billones de matches y cerca de 3 billones de primeros chats en todo el mundo. Por tanto, la pandemia en este caso no ha frenado a los solteros que a través de estas apps buscan el amor.
No obstante, ya no somos los mismos, el 2020 nos ha cambiado y también la manera en la que ligaremos a partir de ahora. Es por eso que Badoo, de la mano de su Global Dater Expert, Priti Joshi, ha elaborado una serie de predicciones que seguro se cumplirán el año que viene.
Este 2020 nos ha traído un montón de novedades y una de ellas tiene que ver con la manera que tendremos de ligar de ahora en adelante. Es más, en Yasss te contamos cuáles son los principales cambios que han detectado los expertos:
1. Para empezar tenemos el 'home-dating', con este quedan atrás las antiguas temporadas del dating en las que la gente quería encontrar pareja en invierno y estar soltera en verano. El 'home-dating' describe un cambio en el dating, unido a las distintas restricciones de movilidad. Los solteros han utilizado el confinamiento para asentar las bases y encontrar matches para que cuando se levantasen las restricciones pudiesen encontrarse en persona.
"Los solteros han experimentado emociones impredecibles unidas a la crisis de este año, por un lado, generando conexiones pero también sintiéndose nerviosos por tener citas con tanta incertidumbre. El interés por el dating parece variar constantemente según el nivel de restricciones. Predecimos que estos comportamientos continuarán en 2021 definiendo una nueva temporada de 'hiber dating' mientras que los daters continúan entendiendo las mejores maneras de tener citas", comenta Priti Joshi.
2. Luego están también los 'carpe-daters'. Con las restricciones cambiando casi a diario y la incertidumbre sobre el futuro, los solteros no quieren esperar a volver a la antigua normalidad para encontrar a otro soltero. Aquellos que antes se sentían más apáticos están ahora aceptando que deben navegar por el nuevo ecosistema del dating. Esto está llevando al crecimiento de un nuevo grupo de usuarios preparados para el camino del dating sin importar lo que les deparará el futuro.
"Al principio de la pandemia, los solteros pensaban más a corto plazo en sus objetivos en términos del dating, necesitando conexiones más inmediatas. Cuando el año fue avanzando, la gente, de manera natural, empezó a pensar más sobre el futuro, con una visión a largo plazo. De hecho, gran parte de las conversaciones que comenzaron en Badoo desde agosto giraban en torno a concertar una cita con alguien, mostrando así un cambio intentando tener una cita y estar abiertos a nuevas conexiones", comentan desde la aplicación de citas.
3. Por otra parte, el no poder tener citas en la vida real ha generado un 'slow dating', es decir, los solteros han estado mensajeándose durante más tiempo y, por tanto, conocen más a la persona antes de quedar con ella. El proceso del dating se ha ralentizado, con una fase preliminar que es hoy todavía más importante.
4. Con motivo de la pandemia ha surgido también la figura del 'ego-dater'. Los solteros se han tomado un tiempo para reflexionar sobre ellos mismos, invirtiendo más horas en centrarse en sus propias necesidades y preferencias. Con esto, ha nacido un nuevo tipo de soltero, más preocupado por su bienestar, con una nueva visión para aquellos que están abiertos al dating, más allá de comentarios superficiales. "Con más tiempo para la reflexión interna, este año el foco está menos en lo que los demás quieren conocer y más en cómo ellos quieren expresarse honestamente. Esto permite a los solteros estar más abiertos a tener citas con gente que quizás antes nunca hubieran considerado", explican.
"Más imagen, menos texto", este podría ser el lema de este año. En 2020 se han asentado conexiones más 'humanas' ya que los daters han abandonado las interacciones tradicionales que consistían en escribir mensajes instantáneos y han aumentado sus interacciones por notas de voz y videollamadas.
"Ha habido un cambio muy interesante en el modo en el que los solteros han utilizado la tecnología este año. La evidencia más clara ha sido la gran acogida de las videollamadas dentro de la app, como alternativa a la cita física. De hecho, nuestro 'Mapa del amor' de Badoo muestra que la video llamada más larga de esta semana ha sido de 10 horas, teniendo en cuenta que hay usuarios que ven la televisión juntos, cocinan e incluso duermen, una tendencia nunca vista antes".
5. Además, las videollamadas han traído consigo el chándal y el normalizar estar sin maquillar. Los solteros han apreciado estar menos arreglados en sus citas virtuales, dando la bienvenida a una actitud más relajada y cómoda sin la presión de preocuparse por la apariencia. "Mirando hacia 2021, nuestra predicción es que los solteros mantengan esta actitud y que incluso la incorporen a las propias citas físicas".
6. Por último, ha habido también un cambio en cuanto a las conexiones íntimas, pasando muchas de ellas a ser online. Considerado anteriormente como tabú, este año se han intensificado las formas en las que el sexo y la tecnología están interconectadas. "La tecnología ha permitido a la gente sentirse más conectada incluso cuando no pueden estar juntos y este año ha acelerado el número de interacciones sexuales a través del teléfono, algo que veremos en aumento el próximo año".