España ha sido uno de los países con más casos de coronavirus en Europa, también uno de los más afectados por los rebrotes con más de 400 focos activos en todo el país. En la "antigua normalidad" los casos de coronavirus se concentraron, mayoritariamente, entre las personas mayores; ahora está golpeando más fuerte a los jóvenes, que son los que más se están contagiando.
Es por eso que muchas comunidades autónomas han decidido controlar los locales de ocio nocturno, lugares donde se reúne mucha gente, que piensa más en disfrutar del veranito que en la importancia de llevar la mascarilla o de respetar la distancia de seguridad. El hecho de poner el foco en estos lugares no ha sido un simple capricho, sino una necesidad, ya que muchos de los nuevos contagios están teniendo lugar en estos establecimientos.
Cada comunidad autónoma ha tomado las medidas que ha considerado oportunas y esto es uno de los mayores quebraderos de cabeza de aquellos que están viajando de una zona a otra. El caso es que si estás en Andalucía la terraza te la cierran a las tres de la mañana, pero es que en Cataluña solamente están abiertas hasta las doce de la noche.
Para que no te hagas un lío y no se te escape ningún detalle del ocio nocturno en la nueva normalidad, en Yasss te lo contamos todo sobre cómo ha limitado esta actividad cada territorio, algunos más estrictos que otros.
Andalucía
Andalucía ha reducido el aforo de los locales de ocio nocturno al 40% de su capacidad y al 75% en las terrazas, las cuales podrán estar abiertas hasta las 3:00 horas. Además, las discotecas, que normalmente pueden estar abiertas hasta las 7:00 horas, tendrán que cerrar a las 5:00 h.
En cuanto a los botellones, está terminantemente prohibidos con multas que podrían alcanzar los 600.000 euros.
Cuando no se esté consumiendo en el interior de estos locales la mascarilla será obligatoria. Además, los bailes y las cachimbas están prohibidos. ¿Estás pensando en cambiar los bailes por la barra? Imposible, tampoco está permitido beber en ella y en las mesas podrá haber como máximo doce personas.
Aragón
Aragón, que ha sido fuertemente golpeado por los rebrotes, ha decidido cerrar las discotecas, excepto aquellas que tengan licencia de restauración. Los bares y restaurantes, pueden estar abiertos hasta las doce de la noche, como muy tarde; y en las mesas solo podrá haber 10 personas, como máximo.
El uso de mascarilla es obligatorio y los botellones, una vez más, están quedan prohibidos.
Asturias
Los locales de esta comunidad autónoma tienen un aforo máximo del 50% y podrán estar abiertos hasta las 2:00 horas. Además, queda prohibido el servicio en barra en todos los establecimientos.
Baleares
En las islas Baleares, cuna del turismo y las discotecas, se han cerrado los locales con aforo para más de 300 personas. Además, se han prohibido la apertura de los locales de Palmanova, Magaluf, Playa de Palma y San Antonio de Ibiza.
Canarias
El aforo máximo de las discotecas de las Islas Canarias es del 70% y los grupos pueden ser como mucho de hasta siete personas. Se cierran las pistas de baile y solo hay servicio en mesas.
Cantabria
En Cantabria se pueden reunir hasta quince personas y los locales cierran a las 2:00 horas.
Castilla-La Mancha
En este caso, los locales de ocio nocturno pueden abrir con un aforo máximo del 75%. Además, es obligatorio llevar la mascarilla y las pistas de baile están prohibidas.
Castilla y León
Al igual que en la otra Castilla, los locales de ocio nocturno solo tienen permitida la apertura con un aforo máximo del 75%, también está prohibido bailar y la mascarilla es obligatoria.
Además, los bares y discotecas tendrán que cerrar, como muy tarde, a las 2:00 horas. mañana
Cataluña
En los casinos, las salas de juego, bares y restaurantes la mascarilla es obligatoria. Además, tendrán que cerrar antes de las doce de la noche.
Los botellones están, también, terminantemente prohibidos.
Ceuta
En Ceuta las dos únicas indicaciones son: la prohibición de los botellones y la obligatoriedad en cuanto al uso de la mascarilla.
Extremadura
En Extremadura los locales pueden abrir con un aforo del 70% en su interior y un 90% en la terraza. Es más, el establecimiento que incumpla esta normativa será sancionado con ni más ni menos que cinco años de cierre.
No obstante, las verbenas de los pueblos se salvan, por ahora. Aquellos municipios que tengan menos de 5.000 habitantes podrán celebrarlas, pero con aforo limitado.
Galicia
Aquí también están prohibidos los botellones y la mascarilla es, una vez más, obligatoria. Además, hay un aforo máximo de 1.000 personas si la superficie es menor de 8.000 m2 y de 2.000 si es superior en las verbenas. En ambos casos, debe haber una distancia de al menos cuatro metros en los escenarios. Además, la identificación y la localización es obligatoria.
La Rioja
En las discotecas de La Rioja solo se puede estar en mesa y con un aforo máximo del 75%. El uso de la mascarilla es obligatorio y los locales cierran a las doce de la noche.
Madrid
En la Comunidad de Madrid, donde finalmente se ha impuesto el uso obligatorio de a mascarilla, solo podrá haber grupos de un máximo de 10 personas tanto en el interior como en el exterior de los locales. Los establecimientos, donde la identificación es obligatoria, solo podrán permanecer abiertos hasta la 1:30 horas.
Melilla
En Melilla las dos únicas medidas son que el uso de la mascarilla es obligatorio y el botellón ha sido prohibido.
Murcia
En la Región de Murcia solo pueden abrir los locales que tengan terrazas, aunque deberán cerrar a las 2:00 horas. Por su parte, las fiestas al aire libre podrán tener un máximo de 15 personas. El uso de la mascarilla, una vez más, es obligatorio.
Navarra
En Navarra el aforo máximo es del 75% en los locales de ocio nocturno, bares y restaurantes, que tendrán un horario de seis de la tarde a dos de la mañana. Además, las reuniones de madrugada pueden ser de hasta 10 personas.
País Vasco
El País Vasco ha prohibido tanto las lonjas juveniles como el consumo en terrazas a partir de media noche.
Los locales de ocio nocturno solo podrán abrir hasta la 1:30 horas. El uso de la mascarilla es obligatorio.
Valencia
Valencia, donde el uso de la mascarilla también es obligatorio, permite un aforo del 100% en las terrazas mientras que en el interior lo reduce al 75%.
Esta es la situación del ocio nocturno en nuestro país hasta el momento. Estas medidas pueden ir sufriendo modificaciones en los próximos días según vaya evolucionando la situación del coronavirus en el país.