Logo de Actualidad

Actualidad

'El Machistómetro': el juego de mesa que detecta una relaciones tóxicas y comportamientos machistas

  • El 'Machistómetro' puede ser un primer paso para identificar comportamientos machistas

  • Una partida con 20 preguntas y diferentes situaciones en pareja violentas en las que hay mucho en juego

¿Te ha pedido alguna vez tu chico que le enseñes una conversación de WhatsApp? ¿Te llama a todas horas para saber dónde estás? o ¿Te ha llegado a decir que por sonreír mucho estás coqueteando con otros? Estas preguntas, que siguen siendo una triste realidad para muchas chicas son parte de un juego y en él toca decir la verdad. Esa es la principal regla del 'Machistómetro'. Un tablero que te pone contra las cuerdas para que reconozcas de alguna forma que estás teniendo una relación machista.

Las reglas para jugar a este juego de mesa son simples: no debes engañarte más y en diferentes grados tienes que enfrentarte a algunas situaciones desagradables. El 'siempre', el 'a veces' y el 'nunca' son los baremos de este termómetro. A partir de ahí, toca no distraerte y buscar un sitio cómodo para concentrarte más durante este ejercicio.

En total, son 20 preguntas y aquí no es obligatorio jugar con más jugadores. La partida eres tú frente al tablero, frente al 'Machistómetro'. Tú decides el momento en el que empezar y puedes tomarte tu tiempo para acabar esta partida. No tengas prisa, no hay ningún reloj ni cronómetro.

El objetivo de este juego de mesa creado por la organización peruana feminista 'Manuela Ramos' a petición de la empresa de belleza Avon es detectar y ser conscientes de que ciertas situaciones machistas que podemos estar viviendo como normales realmente no lo son y hay que actuar contra ellas. No nos engañemos. A veces hacemos más caso a cualquier agente externo que a la charla de alguien nuestro. Aquí el agente son las cartas y el tablero. A partir de ahí toca empezar la partida.

Reglas del juego

Para empezar, es bueno saber que no hace falta un gran desembolso para este juego. De hecho, no te tienes por qué gastar ni un duro si no quieres. El 'Machistómetro' se puede jugar online desde su misma web o también te dejamos su versión descargable y que no necesita cartas. ¡No hay excusas para que no lo pruebes!

A partir de ahí tienes que tener delante un tablero de elección y también de diagnóstico para evaluar el fin de la partida. Lo siguiente es ir cogiendo cartas, leer atentamente las preguntas y colocarlas en algunos de los tres montones: el de 'nunca', 'siempre' o 'a veces'. Como norma y aunque cueste, todas las preguntas tienen que estar categorizadas en uno de esos bloques. Eso es la clave para llegar a la 'fase diagnóstico'.

A esta se llega, si le das la vuelta al tablero y con esas cartas por colores según el grado de situación machista a la que te enfrentes, (desde el amarillo más light hasta el rojo como muy grave) puedas así ver el diferente riesgo al que te enfrentas. Todo se ilustra con explicaciones.

Un primer paso para identificar comportamientos violentos

La asociación Manuela Ramos lleva más de 40 años trabajando por los derechos de la mujer. Desde allí quieren concienciar de que el machismo es peligroso en cualquier de sus manifestaciones, pero lo que realmente es más grave es que haya muchas chicas que lo vivan a diario con sus parejas y no sean conscientes de ello. "No percibir ese primer eslabón de violencia del control del móvil por ejemplo o de las redes sociales es para preocuparse", según indican desde esta asociación.

De ahí que la realidad, aunque sea cruda nos la hayan plantado a modo de juego y desde su lanzamiento ya son muchas las que se han atrevido con este tablero. En total, 7.550 personas han jugado al 'Machistómetro' tanto en la versión en línea como en la propiamente de juego de mesa. El objetivo es llegar a las más de 44.000 mujeres beneficiarias de los programas de la organización feminista y presentar los resultados de una primera etapa el próximo 8 de marzo. Y las Navidades con los regalos y las reuniones en familia siempre será una buena oportunidad para regalar y de paso educarnos todos.