La transfobia existe y cada agresión y discriminación sufrida por una persona trans demuestra que la necesidad de una nueva Ley Trans que actualice los derechos de este colectivo es urgente, y que el debate público sobre la autodeterminación y los bulos que se difunden para tirar abajo el borrador de la nueva ley solo fomentan la transfobia.
El pasado 7 de febrero un hombre trans recibió una brutal paliza a manos de otro hombre que le gritó: "a ver si pegas como un tío o como lo que eres, una tía". Ocurrió en Belvís de la Jara, un pueblo de la provincia de Toledo, en torno a las ocho de la tarde. El chico había ido a llevar un televisor a las afueras del pueblo y allí se encontró con otras dos personas que le estaban esperando. Uno de ellos se abalanzó sobre él, lo tiró al suelo y comenzó a darle patadas y puñetazos.
Mar Cambrollé, presidenta de La Federación Plataforma Trans, denunció los hechos a través de su cuenta de Twitter:
#StopTransOdio y #LeyTransYa, las exigencias de Mar Cambrollé que acompañaban la fotografía del hombre agredido. Esta paliza ocurre en un contexto delicado, en pleno debate público sobre la futura Ley Trans, impulsada por el Ministerio de Igualdad. Esta ley pretende facilitar la autodeterminación de género y despatologizar a las personas transexuales, que ya no necesitarán un diagnóstico de disforia de género.
Y es que las personas trans son las más vulnerables dentro del colectivo LGTBI, y, tal y como apuntó Cambrollé, "estas son las graves consecuencias de criminalizar impunemente a las personas trans", algo que hemos visto, al menos en las redes sociales, en los últimos meses, sobre todo entre feministas trans excluyentes.
La persona agredida en el pueblo de Toledo acudió a los servicios sanitarios, y según el parte médico presentaba contusiones en el rostro y en el hombro. Al día siguiente interpuso una denuncia en en la Comandancia de la Guardia Civil de Belvís de la Jara. La Guardia Civil identificó al agresor y le abrieron diligencias por una agresión dentro de un delito de odio. El presunto agresor declaró ayer ante la jueza de Talavera.
Desde la Federación Plataforma Trans compartieron un comunicado para mostrar "nuestra más enérgica condena ante estos execrables hechos y solicitamos que sobre el autor de las mismas recaiga el agravante por transfobia. Las personas trans, deben sentirse protegidas por las instituciones para confiar en las mismas”, escribían. "Esta nueva paliza a un chico trans pone en evidencia la escalada de agresiones que estamos viviendo en este último año, donde se ha generado un clima de hostilidad y odio hacia las personas trans desde las redes sociales, así como las graves consecuencias que está teniendo la impunidad con la que prolifera el discurso de odio", recalcaron.
La cómica trans Elsa Ruiz explicó en Yasss por qué una parte de las mujeres que se consideran feministas no reconocer los derechos de las personas trans y qué repercusiones puede tener esto: