¿Qué harías si te tocaran 200 millones en el Euromillones? Que te toque la lotería es uno de los sueños más recurrentes de todo el mundo, pero sólo unos pocos afortunados han sentido alguna vez que la suerte ha llamado a su puerta. Los expertos suelen ser muy claros sobre qué debemos hacer cuando obtenemos un importante premio a través de la lotería. No gastemos rápido y sin límite, invirtamos en proyectos seguros y adquiramos propiedades que a la larga no van a ser muy costosas de mantener. Es decir, uno puede comprarse un chalet de ensueño en algún lugar exclusivo, pero debe tener en cuenta que mantener la casa supondrá un alto gasto mensualmente.
Soñar es gratis y cualquiera puede imaginarse bañado en millones gracias a la Lotería. Lo sorprendente es lo que ha hecho un ciudadano francés al que le han tocado 200 millones de euros en el Euromillones. Según ha desvelado la empresa pública que gestiona las loterías en Francia (La Française des Jeux, FDJ), el hombre ha destinado la mayor parte de su fortuna a una fundación que promueve la protección del medioambiente a nivel global.
Poco se sabe de esta persona tan solidaria. Le tocó la lotería el 11 de diciembre de 2020, procede del sur de Francia y se le ha apodado como 'Guy' para garantizar su anonimato. El único aspecto personal que se sabe de él es que ya había manifestado en el pasado su intención de crear una fundación ambiental y que el dinero que se ha quedado lo ha invertido en una segunda residencia y en viajar por Francia. "Sigue pasando tiempo con su familia y paseando por el bosque, lo que más le gusta hacer", cuentan.
La fundación beneficiaria del dinero de 'Guy' se llama Anyama. "La sobreexplotación forestal, la agricultura intensiva, la contaminación, la erosión masiva de la biodiversidad... Todo esto amenaza nuestra casa común. Anyama actúa para proteger a los seres vivos y encontrar una convivencia equilibrada y respetuosa entre la naturaleza y la humanidad", dice la fundación en su página web.
Donar el dinero ganado en la lotería a acciones solidarias es más común de lo que podría parecer. La misma empresa que gestiona las loterías en Francia aseguró que durante la pandemia algún ganador destinó parte de su nueva fortuna a financiar la compra de mascarillas que entonces escaseaban.