Logo de Actualidad

Actualidad

Emma Watson da una lección de ecología: "Nuestro vestuario tiene un impacto en el planeta y el clima"

  • La actriz de Harry Potter ha explicado en sus redes sociales que la ropa que llevamos contamina mucho más de lo que creemos

Da igual los años que pasen desde le final de la saga cinematográfica de Harry Potter, Emma Watson seguirá siendo mágica. La actriz decidió dar un giro a su vida y a su carrera al terminar de rodar las películas del mago más famoso del mundo. Se alejó un poco de la industria cinematográfica, comenzó una carrera en la Universidad de Brown.

Cuando volvió a formar parte de las grandes producciones de cine, ya era una Emma diferente. Y poco a poco nos dejó ir acercándonos a su verdadera personalidad. Con el paso de los años hemos podido conocer a una mujer comprometida, filántropa, y activista, que aprovecha su relevancia para mandar mensajes importantes.

Emma Watson, comprometida con el medio ambiente

En el año 2009, Watson se asoció con una empresa de moda, People Tree. La filosofía de esta marca defiende el comercio justo, es decir, una forma alternativa de producir, de acuerdo a ciertos movimientos sociales y políticos como el ecologismo y el pacifismo, apoyada por la ONU.

También ha posado en varias ocasiones para ciertas campañas, donando los beneficios de su trabajo a diversas organizaciones no gubernamentales relacionadas con la ecología y el feminismo.

Ahora, Emma colabora con ThredUP, una empresa que da una segunda oportunidad a la ropa. A través de su cuenta de Instagram, la actriz ha querido compartir un mensaje con sus fans muy importante para ella.

"Nuestro vestuario tiene un impacto en el planeta y en el clima mayor de lo que nos creemos [...] Estoy muy emocionada por poder ayudar a la gente a descubrir el nivel de carbón que hay en sus armarios, y los pasos que pueden ir dando para reducir la huella que deja la industria de la moda. [...] Con pequeños cambios, como comprar ropa de segunda mano en vez de prendas nuevas, apoyar marcas sostenibles y secar nuestra ropa al aire pueden marcar una ENORME diferencia", explicaba Emma Watson.

No es la primera persona que habla públicamente del gran peso de la industria textil en la crisis climática actual. El movimiento Closet Therapy o la 'dieta de compras' anima a la gente a que se atreva a vivir un año sin comprar ni una sola prenda o a reducir la cantidad de ropa que se compra, reutilizado y dándole una nueva vida a nuestra ropa vieja.