En diciembre de 2020, el actor Elliot Page sorprendía al mundo contando a través de un comunicado difundido en sus redes sociales que era transgénero y que a partir de ese momento quería ser llamado así y que usasen con él los pronombres masculinos. El intérprete, que se hizo conocido con el nombre de Ellen Page dando vida a una madre adolescente en 'Juno', explicó que se sentía alegre por dar el paso, pero que también tenía miedo de la ola de transfobia que se podía desatar, algo que finalmente ocurrió (aunque también ha recibido mucho apoyo de anónimos y de otras personas de la industria).
Casi cuatro meses después de hacer pública la noticia, el actor ha decidido dar su primera entrevista como persona transgénero a la prestigiosa revista TIME, que lleva su historia en portada. El texto ha sido muy aplaudido en las redes sociales, pues muchos se han sentido identificados con él y le han agradecido que haya dado voz a lo que sienten muchas personas que han vivido lo mismo. Y es que el actor ha narrado con detalle cómo ha sido este proceso y cómo se siente actualmente, reconociendo que todo ha merecido la pena, pues por fin se siente cómodo con su cuerpo y su identidad.
Elliot, que ha contado que ha escogido ese nombre porque ama la película 'E.T.: el extraterrestre', se ha mostrado feliz por haber tomado esta decisión, que considera "egoísta" en cierto modo: "Es para mí. Quiero vivir y ser quien soy". El actor ha explicado que ahora mismo está experimentando una mezcla de sentimientos: "La emoción y gratitud se mezcla con mucho miedo y ansiedad"; además de confesar cómo reaccionó su madre ante la noticia: "Está muy orgullosa. Ella quiere que yo sea quien soy y me apoya plenamente".
Además, se ha sincerado sobre cómo ha cambiado su vida tras someterse a una cirugía superior en otoño de 2020, algo que él consideraba vital para poder reconocerse a sí mismo al mirarse al espejo. "La cirugía transformó completamente mi vida", ha explicado el actor, que confiesa que ahora se emociona y estalla en lágrimas cada vez que recuerda el proceso. Page ha recibido "mucho amor" desde que explicó que es una persona no binaria y trans: fue TT en Twitter, ganó 400.000 seguidores en tan solo un día en Instagram, miles de personas se situaron a su lado y se confirmó que seguiría formando parte del reparto de la serie de Netflix, 'The Umbrella Academy'.
Ahora está contento con su imagen, pero Elliot lo ha pasado muy mal durante su infancia y juventud porque no aceptaba su cuerpo ni las imposiciones de la sociedad. Ha recordado en la entrevista que desde pequeño quería ser un niño y que la primera vez que se sintió bien consigo mismo fue a los nueve años, cuando su madre le dejó cortarse el pelo: "Quería ser un niño y me sentí como un niño".
Pero no todo fue tan sencillo como cortarse el pelo, ya que el actor tuvo que enfrentarse a la clasificación que la sociedad hacia: o mujer o hombre, y a él lo consideraban una chica por haber nacido con sexo femenino; por ello, querían que jugase en el equipo de fútbol femenino. Page no se rindió y tras una apelación le dejaron jugar en el equipo masculino durante un año.
Cuando creció y comenzó a hacer cine, también vivió momentos muy duros, ya que para algunos papeles le pedían una imagen 'más femenina' y que luciera una larga melena. En el instituto se reían de él por llevar el pelo corto o rapado; más tarde, durante la edad adulta ya no recibía bromas ni insultos porque se lo dejó largo, pero en su interior, sentía que no estaba siendo fiel a sí mismo. Ha explicado que no era capaz de ver esas películas ni imágenes de esa época: "Durante mucho tiempo ni siquiera pude mirar una foto de mí mismo o ver mis películas en papeles femeninos".
Tras vivir durante mucho tiempo con ansiedad y superar una depresión, el actor experimentó una pequeña liberación cuando salió del armario como "gay" y se casó con la bailarina y coreógrafa Emma Portner (de la que se divorció a principios de 2021). A partir de ese momento, se involucró en más proyectos cuyos protagonistas pertenecían al colectivo LGTBQ, como 'Freeheld' y 'My Days of Mercy'.
Elliot Page también ha dado su opinión sobre un tema muy polémico: la actitud de las TERFs con las personas transgénero. "La gente se aferra a estas ideas firmes [sobre el género] porque las hace sentir seguras. Pero si pudiéramos celebrar todas las maravillosas complejidades de las personas, el mundo sería un lugar mejor".
También ha explicado que es consciente de que tiene una posición "privilegiada" en la sociedad, al ser un hombre "blanco, rico y famoso"; y que, por ello, quiere utilizar su poder para ayudar a aquellos que no tienen los mismos recursos: "Quiero usar ese privilegio y plataforma para ayudar en lo que pueda".