Logo de Actualidad

Actualidad

Muere de ELA Bryan Randall, el novio de Sandra Bullock

  • Randall ha muerto de esclerosis lateral amiotrófica a los 57 años

  • La actriz y el fotógrafo se conocieron en una fiesta en el 2015

  • La familia ha pedido donaciones para la lucha contra la ELA

La familia de Bryan Randall, pareja de la actriz Sandra Bullock desde hacía 8 años, ha comunicado su muerte a través de la revista People. El fallecimiento tuvo lugar el pasado sábado 5 de agosto, pero no fue a hasta este lunes cuando sus seres queridos hicieron pública la noticia. Bryan sufría esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad mortal y sin tratamiento que afecta a las neuronas motoras.

“Estamos inmensamente agradecidos a los incansables médicos que vivieron su enfermedad junto a nosotros, y a las increíbles enfermeras que se convirtieron en nuestras compañeras de habitación, a veces sacrificando a sus propias familias para estar con nosotros. En este momento, pedimos privacidad para llevar nuestro duelo y para aceptar lo imposible que es decirle adiós a Bryan”, ha sido el comunicado de la familia en la revista.

"Decirle adiós es imposible"

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. Hace perder el control muscular y llega un momento en el que el enfermo pierde la capacidad de moverse, hablar, comer y, finalmente, respirar. No se saben exactamente cuáles son las causas de este agresivo tipo de esclerosis y, por el momento, no tiene cura. Por eso, los familiares de Randall han pedido a quienes quieran tener un gesto con él que hagan una donación a las asociaciones contra la ELA para que se avance en la investigación.

El fotógrafo y la famosa actriz, que había dejado ya de lado su carrera para dedicarse a la cría de sus dos hijos adoptivos, nunca se casaron. Ella había pasado por un duro proceso de divorcio tras la infidelidad de su anterior marido, Jesse James. y declaró haber encontrado en Bryan al verdadero amor de su vida, sin necesidad de tener un papel que así lo confirmara.