Logo de Actualidad

Actualidad

En La Florida pero sin Morad: el trapero lanza 'No Money' su primer videoclip grabado en su barrio sin él

La Florida ha servido de materia prima para la música de Morad. Ahora el joven quien fue desterrado de su propio hogar por ser acusado de motivar disturbios en el barrio a las fueras de L´Hospitalet de Llobregat, se ha "salido con la suya" y ha lanzando un nuevo videoclip en donde, como es habitual, su querido barrio es el escenario principal, pero cantante "brilla por su ausencia".

'No Money' es el nuevo single que para los más escépticos, es una respuesta de rebeldía para los que lo alejaron "de los suyos". Ya han pasado cinco días desde que el "chico de la calle" fue vetado por las autoridades judiciales de las calles que lo vieron crecer, y ha sido tiempo suficiente para planear y lanzar su nuevo videoclip que, en casi 11 horas, ya acumula más de 200 mil "visualizaciones" y miles de mensajes de apoyo a su líder: "Fuerza Morad" "Siempre te apoyaremos"; "Jamás renuncies a algo que te gusta", escriben los fans.

En las imágenes, es posible ver a un gran número de niños residentes de La Florida y muchos de ellos cercanos del rapero, bailando, cantando y coreando la melodía que canta el trapero en "voz en off". Sus letras que suelen hablar de la represión policial, la inmigración, y la pobreza, en esta ocasión son una oda a la lealtad del joven "con los suyos" y resalta la amistad incondicional con los de su barrio, como si el joven de 20 años quisiera enviar a un mensaje a "sus niños" de que pese a que está a la distancia, sigue estando allí para ellos. "Esta noche disponible, no pude estar en el video , pero mi equipo lo hace por mí", escribió el rapero a través de su cuenta de Instagram junto con el vídeo teaser de su nuevo tema en donde la sensación de "vacío" es más notoria que nunca.

El destierro

El pasado jueves, la magistrada del juzgado de instrucción 5 de L'Hospitalet concedió al trapero la libertado condicional quien fue detenido el día antes por delitos de desorden público en el barrio de La Florida. Luego de haber pasado una noche tras las rejas y haberse sometido a disposición judicial por la mañana del jueves, finalmente se acordó que el joven, pese a estar en libertad, como medida preventiva tiene prohibida la entrada al barrio hasta que se finalice el proceso de la resolución o si dicte una sentencia firme.

Las causas que llevaron a Morad a ser desterrado de su propio hogar fue presuntamente por haber pagado dinero a un grupo de jóvenes para que prendieran fuego contenedores del barrio después de haber discutido con la Guardia Urbana de L'Hospitalet. El músico se encontraba grabando un videoclip en el barrio, que es en la mayoría su escenario principal de sus vídeos, que causó molestias entre los vecinos, cuando los agentes se acercaron al lugar de los hechos y el rapero comenzó a discutir con ellos. Fue allí cuando el de Llobregat amenazó a los Mossos de haber pagado a muchachos del barrio para quemar los contenedores. Horas después aparecieron varios de estos y 3 coches quemados.

No es la primera vez, que Morad se enfrenta a las autoridades policiales y termina esposado. Horas después de haber sido expulsado de su hogar, el artista consideró el destierro como "un abuso" y escribió en sus redes sociales un mensaje en donde defendió su imagen al expresar que sus acciones y los niños de su barrio "son su vida": "Es algo que me duele mucho que dañéis el sistema así, culpar a un joven de 23 años por que un barrio este mal, cuando ay miles de barrios con problemas y la culpa no la encuentran, esto es un abuso, estoy muy dolido con esta noticia porque espero pronto volver pero me han destrozado, es un ABUSOO!!!!! Y espero que todo salga lo mejor posible!", concluye.

Morad y La Florida

"Mec de la Rue" ( traducido como "chico de la calle" en francés y mejor conocido como," M.D.L.R") es más que un simple disco. Su lema se ha convertido en una verdadera marca bajo la cual miles de jóvenes han sido conquistados por la crudeza y transparencia de los temas que trata como la inmigración, la pobreza, el dinero y la represión policial, cosas con las que el muchacho de 20 años, con origen marroquí retrata en sus letras. Nacido y criado entre la calles de La Florida, su barrio es el plató principal de sus vídeos en donde explaya su historia, es por ello que fiel a sus maneras de trabajar y de su "mensaje" el músico, aunque no puede estar presente en el vídeo, ha querido grabarlo allí de todas formas "con su gente" como protagonistas.

Casi siempre, el cantante habla de sus vivencias como hijo de inmigrantes en "Cuidadito", "Aguantando" y "Motorola" que lo han llevado a la cima y se ha convertido en uno de los raperos de referencia del momento y la voz de un colectivo por mostrar una realidad en la que muchos viven. "Sí, pero hay buena crítica policial. Está el que insulta a la policía por insultarla, por hacerse el chulo, y estamos nosotros, que no insultamos, estamos dando un mensaje de que no estamos bien con ellos, que la cosa va mal aquí. Solo digo que no tenemos trato por el maltrato con el que nos tratan. No es racismo, es otro nivel", dijo en una entrevista para El Periódico, unas semanas antes para profundizar en el significado de sus letras en donde constantemente habla de la Policía, uno de sus temas principales.

Lo cierto es que, Morad se ha convertido en la representación de un colectivo barrial que ha depositado su confianza ciega en él. Hoy, tras varias acciones solidarias que el joven adoptó con los residentes de su barrio como ayudarles con dinero y pagarles el fútbol para que "no se pierdan", ha logrado que ellos mismos quieran ayudar a su líder apareciendo por él en sus vídeos. Consciente de la lealtad que ha logrado, unas semanas antes, en una entrevista para El Periódico, el joven agradeció a sus amidgos por dar "la cara por él" y aparecer en sus piezas musicales "Los de mi alrededor saben que yo soy quien mando el mensaje y me guían a que lo haga bien. Porque soy el Morad, pero también sus amigos. Y no quiero dejarles mal, nunca. Ellos han dado su cara por mí", se sinceró.

Temas