El cineasta Pedro Almodóvar, la cómica Carolina Iglesias y la cantante Samantha Hudson fueron algunos de los premiados este lunes por el Ministerio de Igualdad con el Reconocimiento Arcoíris 'Orgullo de País'. Con esta distinción, el ministerio dirigido por Irene Montero ha querido reconocer la visibilidad y diversidad en España con la segunda edición de estos premios, que han sido entregados a varias personalidades destacadas por la defensa de los derechos de las personas LGTBI.
Samantha Hudson fue una de las premiadas que más aplausos levantó al recoger la distinción y su vehemente discurso ha comenzado a viralizarse en redes. "Quiero dedicárselo a toda la gente que me apoya y sigue mi trabajo. Si estoy donde estoy hoy, es gracias a la atención que recibe por su parte. Quiero aclarar que si ocupo los espacios que ocupo no es porque yo sea una persona excepcional, ni mucho menos. Lo hago porque desgraciadamente todavía no se nos conceden espacios suficientes para que todas los ocupemos desde los medios convencionales. Por eso, me parece una verdadera desfachatez hablar de lo queer como una moda porque creo que no hay mayor tendencia que la normatividad y la intolerancia. Y creo que no hay nada más trendy que atacar al vulnerable y difundir un discurso que se legitima a través de las instituciones y que lo único que hace es promover el odio", ha comenzado diciendo.
Después, Samantha ha atacado la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso de vetar libros de texto que puedan ser sospechosos de 'adoctrinar' a la población infantil. "Creo que es una verdadera sinvergonzonería hablar de un lobby gay cuando no existe una actitud más sectaria y adoctrinante que intentar prohibir libros de texto o votar en contra de leyes que tratan de acabar con terapias de reconversión, que lo único que hacen es estigmatizar y criminalizar a personas por su identidad y por sus preferencias sexuales", ha dicho.
Luciendo una camiseta que pone "Franco ha muerto", Samantha ha dicho que el fascismo "sigue vivo". "Es verdad que la ultraderecha no está comiendo terreno y está bastante en auge. Pero espero que tengan en cuenta que nosotras tenemos pensado seguir existiendo y que por mucho que ellos se esfuercen en difundir y propagar ideologías que nos vejan, nos denigran y nos violentan, nosotras nos vamos a esforzar también en ocupar espacios, invadir lo público y hacer saber que la otredad está cansada de vivir relegada en los márgenes", ha explicado ante los aplausos del público.
Por último, Samantha ha querido dedicar su premio "a las trans maribolleras, a las racializadas, a las pobres y precarias, a las no binarias, a las discapacitadas, alas locas, a las monstruas y a todas las personas que día a día se esfuerzan por degradar y acabar con los ideales desfasados de un mundo reaccionario y construir un futuro esperanzador donde haya menos tolerancia hipócrita y más respeto genuino"
Por su parte, el director de cine Pedro Almodóvar ha señalado que desde que comenzó haciendo cine en los 70, en sus películas siempre “había muchas travestis, transexuales, gays...” porque prefería vivir en esa realidad. “Desde el primer momento que me puse a escribir y a dirigir, lo único que quería era imponer mi punto de vista, imponer el universo en el que vivía, me daba igual que no fuera exactamente ideal”, ha asegurado. “Decidí que mi modo de vengarme del franquismo era no concederle ni siquiera la capacidad de que quedase algún fantasma de esa época”, ha explicado.
“Es cierto que en los últimos años hemos retrocedido un poco. Es algo contra lo que debemos luchar porque nunca hasta ahora había habido un partido legalizado y con presencia en las Cámaras que expresa libremente ser homófobo”, ha criticado.