Logo de Actualidad

Actualidad

De las "peleas de gallos" a dar el salto mundial: "Duki", el rapero argentino que lidera la industria del trap

En pleno día de su nacimiento, hacemos un breve repaso por la vida de este músico argentino que ha cambiado la reglas del juego en la música urbana. Sus tatuajes en la cara, son solo una parte de los elementos que lo caracterizan y lo hacen único ya que el rápido despegue de su carrera por su talento innato han hecho que desde Argentina se lance al mundo en menos de un año haciendo encender cada escenario. Literalmente.

Actualmente no solo pisa fuerte en Latinoamérica sino que se ha ganado el cariño y miles de seguidores en nuestro país ya que sus giras y conciertos se han agotado en cuestión de segundos. Ha sido invitado de honor en los medios más relevantes de habla hispana y ahora brindará una actuación inédita en el evento más grande del mundo del stream que organiza su querido amigo Ibai Llanos, nada más y nada menos que la segunda edición de "La Velada del año" una de las primeras locaciones en donde actuará antes de emprender su gira por diversos puntos del suelo ibérico como Madrid o Sevilla. ¿Pero cuál es la historia detrás del rapero número uno?

Una vida de esfuerzo y éxito

Nacido el 24 de junio de 1996, Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga creció y se crio en Buenos Aires, Argentina en el seno de una familia de melómanos. Sus primeros pasos por la música fueron de la mano del hip-hop y del trap, el género del que se enamoró desde el primer momento y lo llevó a crear bandas como Modo Diablo, una de los grupos que conformó junto a otros raperos Ysy A y Neo Pistea en su adolescencia.

Durante esta etapa también comenzó a competir en las batallas de rap, mundialmente conocidas como las "Peleas de gallos", que consideraba como "un entrenamiento". Fue allí donde comenzó a hacerse un "nombre" y a ganarse el respeto de sus colegas con quienes competía. En 2015 participó en el concurso argentino "El Quinto Escalón", la batalla de rap callejera en la capital porteña que se presentaban los mejores y ese hito fue el que le allanaría el camino para dar sus primeros pasos , ya que se enfrentó a otras figuras de renombre como Paulo Londra y Beelze.

Fue cuando decidió dejar atrás las competiciones para lanzarse como solista que la vida dio un giro 180º. Y para bien. Su primer gran éxito que lo hizo dar el gran salto fue su canción, 'No Vendo Trap' en 2017. Ese mismo año, lanzó hitazos como 'Si Te Vas' o 'F4k3s' y contó con colaboraciones de Cazzu y Khea en canciones que lanzó ese mismo año. Además, en plena época de auge, contactó a Bad Bunny y otras figuras para crear juntos la canción 'Loca', que despegó en todo el mundo ya que fue la primera vez que el músico alcanzó las 100 millones de reproducciones en Youtube junto al puertorriqueño.

Dos años después, llegó su primer álbum de estudio bautizado como 'Super Sangre Joven', compuesto por 10 canciones en donde tuvieron participación artistas como C.Tangana y Eladio Carrión. Gracias a su temazo 'Goteo' fue nominado a su primer Grammy por "Mejor canción de Rap/Pop" del año a sus 23 años de edad. Pero eso fue solo el comienzo.

Si bien su corta pero exitosa carrera parecía que de a poco había llegado a la cima, este artista ha logrado ir más allá. Se empezó a escuchar lejos de sus fronteras y su música se expandió por América y Europa, especialmente en España en donde cada vez pisa más fuerte en el escenario musical de la música urbana con giras, participaciones en festivales masivos y sobre todo ha sonado en los hogares españoles a través de todas las radioemisoras.

El año pasado fue cuando salió a la luz su segundo álbum de estudio que lo consolidó como el artista argentino más escuchado, no solo en su país sino del habla hispana. Por 'Desde el fin del mundo' han pasado Bizarrap, Farina, Khea, Pablo Chill -E, para crear esta obra maestra junto al rapero quien ha batido records en plataformas como Spotify liderando las listas de trap de su país y de España con más de 4 millones de oyentes en su canal. Lo cierto es que es una joven promesa de la música que acaba de comenzar y aún tiene mucho para dar.

Su vida personal

Nacido en el seno de una familia modesta de Buenos Aires, su madre es abogada y su padre soñaba con ser diseñado gráfico pero nunca pudo terminar la universidad por que tuvo que trabajar. Fan del animé y del mundo del gaming, este artista no tuvo estudios convencionales ni un plan B, pues siempre tuvo una fe en que su música llegaría a ser lo que es hoy.

Desde los comienzos, este personaje se codea y es amigo de todo un clan de raperos argentinos que han sabido llegar lejos y seguramente hoy en día nadie se ha quedado sin conocerles, tales como María Becerra, Nicki Nicole, Trueno, Thiago PZK que también son nombres que se están abriendo su camino "juntos pero separados" ya que colaboran mucho entre sí.

"El quiere ser libre", dijo su madre Sandra en une entrevista cuando su hijo estaba haciendo el despegue. Lo cierto es que el Duki, se atrevió a cerrarle las puertas en sus primeros meses de fama a Sony y Universal porque no querían que lo "hicieran un producto". Con una fe "de fierro" siempre creyó en su trabajo resistiéndose "al oro" que al final, consiguió por su cuenta. Actualmente este personaje está saboreando las mieles de alguien que no se reconoce como referente en la industria y una joven voz que es escuchada por miles de jóvenes alrededor del mundo y que lo consideran como un ídolo de su generación.

En el plano amoroso se encuentra teniendo una relación Emilia Mernes, otro personaje que está dando sus primeros pasos por la música urbana y que también se está ganando el cariño del público por su evidente talento. Además ha participado en proyectos de su novio y en esta ocasión lo ha hecho de nuevo en 'Temporada de Reggaetón', el disco que lanzó hace pcoos días y que ya lidera los rankings.