Hace diez meses yo ya os avisé de que las canciones de estos artistas españoles del momento podían estar narrando su historia de amor y desamor por medio de sus letras pero, lo que no nos imaginábamos es que estas predicciones se harían realidad de esta manera tan loca y, sobre todo, tan clara. Internet ha enloquecido ante las evidencias de que las canciones de C.Tangana están dedicadas a Rosalía y no es para menos, porque lo que estamos viviendo es como si a Iker Jiménez se le colase un extraterrestre en vivo y en directo en su querida nave del misterio.
¡Espera! ¿Que no tienes ni idea de lo que estamos hablando? ¿Acaso has vivido dentro de un tupper en los últimos días? Bueno, tranquile, que te pongo en situación. Te recomiendo empezar viendo este vídeo que resume muy rápidamente la relación de amor-odio entre Rosalía y C. Tangana.
Empecemos por el final: toda esta locura en las redes viene porque el pasado jueves 6 de noviembre, Antón López Alfaro, más conocido como C. Tangana, estrenó su tema 'Tú me dejaste de querer'. Y ese día todas las miradas estaban puestas en él. El Madrileño, como ahora le gusta hacerse llamar, nos lleva alegrando el 2020 de una manera que jamás hubiéramos imaginado, y no solo con sus temas y las referencias a la música popular española que encontramos en ellos, sino con todo el ambientazo que genera alrededor de ellos.
En este sentido, el día que publicó esta última canción, no podía a ser menos. De hecho, no sabemos si fue él y su equipo de marketing, o sucedió de forma casual pero, horas antes de su estreno oficial (que luego pulverizó todos los récords de streaming en Spotify), se filtró la canción a través de WhatsApp de forma que todo el mundo ya se la estaba pasando a sus contactos como si de un tesoro mágico se tratase. ¡PUM! Queriendo (o sin querer, no se ha confirmado) Tangana ya tenía enganchado a su público desde primera hora de la mañana. Y no solo eso, nos estaba metiendo en el mundo que había creado alrededor de su canción, mediante su esencia y escenografía.
¡Vamos a viajar atrás en el tiempo! Y vamos a ver el videoclip, para que se entienda mejor lo que quiero explicar.
El vídeo de 'Tú me dejaste de querer' comienza con un Madrid vacío. En el disco que está a punto de llegar parece que veremos cómo Antón vuelve a sus orígenes. El cantante siempre se ha caracterizado, seamos sinceros, por ser un poco flipado, viviendo a mil por hora, fardando de lujos, coches y mujeres... Lo que viene siendo una masculinidad tóxica de manual y como si una mujer tuviese el mismo valor que un coche o un Rolex. Pero vamos, que no me voy a poner hoy con el feminismo.
Sin embargo, ahora parece como si estuviese viviendo un golpe de realidad, lo que en mi casa se llama "un guantazo de humildad", que le ha hecho poner los pies en la tierra de nuevo. En su anterior videoclip, 'Demasiadas mujeres', ya nos mostró su propio entierro. ¡Lo que claramente nos habla de un cambio!
Pero, ¿quién le ha dado ese trompazo a Puchito? ¿Quién lo ha convertido en un hombre nuevo? ¡PUES ROSALÍA! Sí, pero seguro que os estáis preguntando: ¿de dónde te sacas eso? Sigamos con el vídeo.
Antón está tumbadito en una hamaca en un espacio lujoso, pero está solo y mirando al cielo. ¿Y qué ve en el cielo? Un avión. ¿Y quién dio la vuelta al mundo con un temazo cuyo videoclip ocurría dentro de un avión? Rosalía en 'Con altura'.
Pero, ¿no estaré yo hilando muy fino? No. En 2019 C. Tangana publicó 'Pronto llegará', canción cuya letra dice lo siguiente: "Pronto llegará / El día que tú me quieras / Pronto llegará / La noche que te tenga / Pronto llegará / La vida que me espera / Sé que pronto, pronto ya". En ese videoclip también salía un avión, y en aquel momento me pareció demasiado rebuscado pensar que ese avión haría referencia a Rosalía. Pero es que en 'Con altura', la cantante catalana dice "De Héctor aprendí la sabrosura", refiriéndose a Héctor Lavoe, que tiene una canción que dice... "¡Pronto llegará el día de mi suerte!"
Volviendo a 'Tú me dejaste de querer', a continuación podemos ver a dos adolescentes en una típica escena de barrio escuchando música en un banco. Ella es, claramente, una doble de Rosalía. Hasta Antón bromeó sobre ello en un directo con Ibai Llanos.
Y no es la primera vez que vemos dobles de la autora de 'Malamente' en algún videoclip de C. Tangana. En 'París' también era bastante evidente, y en 'Demasiadas mujeres' hay una mujer de rojo que claramente recuerda a Rosalía, justo cuando se escucha la frase: “de la que que se fue con mis ganas de amar, mis ganas de vivir, no la he vuelto a encontrar”. Y no, Rosalía y Antón no se han vuelto a encontrar.
Pero volvamos a los "falsos" Rosalía y Tangana adolescentes de 'Tu me dejaste de querer'. Los vemos pasándoselo bien y escuchando música en el móvil como lo haríamos en el 2010. De lejos se escucha la voz de la Húngara distorsionada, como si fuese un guiño a esa mala calidad del archivo que te pasas por el Bluetooth (como nosotros nos la habíamos pasado horas antes cuando se filtró la canción). Era una performance que nos metía a todos en el mundo del videoclip sin que lo supiéramos. ¡BUM! Menuda maravilla, menudo juego, menuda performance, ¡MENUDO VIAJE!
Estos adolescentes están juntos y escuchan música, como podrían haber estado ellos, los "auténticos" protagonistas de esta historia en muchos momentos de su vida (cabe recordar que El Madrileño colaboró con Rosalía en la composición de 'El mal querer').
Seguimos en el videoclip de 'Tú me dejaste de querer' y llama la atención una escena de Puchito en el aeropuerto, atravesando un pasillo lleno de carteles en los que se repite la misma mujer, una mujer sobre un fondo rojo que podría hacer referencia al éxito mundial de Rosalía.
Puede que, conociendo el ego de Tangana, lo del éxito de su ex y el que no le cayese a él nada de reconocimiento no le sentase muy bien, y por ello, en la siguiente estrofa, donde ya le vemos dentro de un avión, lúgubre, rodeado de gente normal y solo, parece que estuviéramos en el spin-off triste de 'Con altura'. Mientras una despega, el otro se queda sin nada. Antón canta: “Yo me creía que еra el más cabrón / Pero me еstoy notando el corazón / Estás apretando mucho, mami, déjalo / Si quieres te doy la razón".
C. Tangana está alejado de todo y de todos intentando seguir adelante con su vida, pero en todas partes ve a una chica que le llama la atención, quizás porque le sigue recordando a alguien. Siempre morena, sexy, latina... Guiño, guiño.
Y que no nos pase desapercibida la escena en la que los dos aviones se cruzan. Poco que explicar, ¿verdad? Dos rutas diferentes que en un momento dado han coincidido, pero ahora cada uno sigue su rumbo, cada vez más alejados el uno del otro.
El Madrileño se siente solo, y no para de repetirlo: se va a una fiesta y termina solo. Baila solo en su habitación de hotel. Y de nuevo aparece un flashback a la pareja de adolescentes. Es como si el recuerdo de cuando estaba con ella no le dejase avanzar.
¿El final del videoclip? C. Tangana mira desde su habitación de hotel y a través de la mirilla de la puerta a una pareja de ancianos que se van dándose la mano. El amor eterno, ese amor de nuestros padres y de nuestros abuelos que duraba toda la vida. Alguien con quien envejecer. ¿Eso es lo que deseaba C. Tangana con Rosalía o lo que ha conseguido ahora?
¿Que me da un poco de pena lo de C. Tangana? Puede. Pero Rosalía ya se lo avisó en 'Brillo', canción de 2018 junto a J. Balvin: "Dentro de poco va a ser demasiado tarde / Mira, niño, si tú sigues por ahí / Me he tomado la molestia de avisarte / Me he tomado la molestia de avisarte / Un día despiertas y ya no me ves aquí".
Y no la volvió a ver, como nos ha dejado claro el cantante en el videoclip de 'Tú me dejaste de querer'. Aunque, una cosa hay que decir: cada vez que parece que el salseo de esta relación ha terminado para siempre algo lo hace resurgir. Quizás la vida siga dando vueltas y los aviones se vuelvan a cruzar.
Hay gente que me ha comentado que si no me parece mal que Antón le tire indirectas a su ex teniendo ahora una novia nueva. Pues no, las canciones llevan su tiempo, y lo que pudo haberse esbozado hace un año se ha podido convertir en un temazo en la actualidad, y es totalmente lícito que compusiese esto cuando lo sentía y ahora haga un disco con ello. El artista y la obra están siempre muy unidos. Y más en el caso de Antón Alfaro, que nos tiene más que acostumbrados a contarnos su vida por medio de sus canciones, él es una performance constante. Y a mí me fascina.