Logo de Salseo

Salseo

'Muso' de cineastas y amigo de Zendaya: así es Timothée ChalaMet, el actor que hizo grande 'Call Me By Your Name'

  • Es un actor muy versátil que siempre cumple con creces

  • Su último gran proyecto es 'Dune', la cinta de Denis Villeneuve

  • Durante un tiempo, se le relacionó románticamente con Lily Deep, la hija de Johny Deep

Timothée Chalamet es uno de esos astros que ha irrumpido con fuera en el panteón de actores a seguir. Qué puede hacerse, más que aplaudir, ante la fuerza de su belleza grecorromana, tan prístina, perfecta y envasada en una tonelada elegancia que la industria cinematográfica más inclemente del mundo, Hollywood, ha caído a sus pies para besárselos (y Chalamet, ex yerno de Johnny Deep, siempre lleva buenos zapatos).

Este joven actor de 26 años se ha convertido en el crush de millones de personas de la generación Z, enamoradas de su melena etérea (pelazo, sin discusión), la cara de estatua griega y ese vago aire a poeta tuberculoso rescatado para el siglo XXI de algún club de fumadores de opio de París.

Por suerte, el bueno de Thimothee no se ha convertido todavía en un adicto a la morfina adulterada y a la absenta, y en una carrera relativamente corta nos ha dado ya un puñado de buenas películas, gracias a su olfato para escoger cintas de prestigio que no descuidan su exposición comercial. Su último megaproyecto como protagonista, ‘Dune’, ha venido a confirmar lo que ya se intuía. Todxs lxs grandes directorxs de cine van a quererlo como soldado en sus filas.

Te contamos algunas curiosidades sobre su carrera.

Un meme para dominarlos a todos

De acuerdo, empecemos por lo básico. Thimothèe llegó a nuestras vidas (arrasando) con ‘Call Me By Your Name’, una película más que decente que arrancó unas cuantas lágrimas de nuestro frío corazón con la historia de amor adolescente entre Elio y el catador de efebos, Armie Hammer. La cinta le valió las mejores críticas de su carrera, y su corazón roto y la escena del monólogo con su padre donde le revelaba algunos de los grandes misterios de la vida (‘Por el pasado llorarás’, como quien dice) hicieron el resto. La cita se convirtió casi inmediatamente en un pequeño clásico.

Más allá de su calidad fílmica y de la nominación al Oscar, para el recuerdo nos queda el mejor meme de 2019, tan viralizado y compartido que lxs usuarixs de Twitter lo reutilizaron a su gusto para memeizar todo tipo de cosas, desde la política a la educación sentimental.

Thimothée, nunca debiste acariciar ese paquete. Recuerda lo que le ha costado a Robert Pattinson, futuro Batman, quitarse el San Benito de vampiro emo con problemas de desnutrición.

Actor desde la cuna

Pese a su apellido francés, que le viene por su padre, Chalamet nació en el barrio del Bronx, en Nueva York, en 1995. Pertenece, por rasgos de edad y estilo, a la generación Z, con una influencia similar a la de Zendaya.

De su época de estudiante en LaGuardia High School of Music&Art and Performing Arts, cabe rescatar su afición por el baile, y como muchos grandes actores y actrices antes que él, un talento camaleónico para la imitación de personajes y acentos. Esta facilidad para la imitación le granjeó cierta fama en la escuela de arte dramático. Sus profesores vieron en él un gran talento.

Más olvidable es su breve etapa como rapero con el alias de Lil' Timmy Tim, nombre más propio de un duendecillo que roba oro por las noches antes que el bautismo de un adulto funcional. Por suerte para él, esos beats de juventud son una mancha negra en su expediente de la que muy pocxs se acuerdan ya.

Chalamet cuenta con la boca pequeña otro desacierto en su currículum que, por suerte, no ha empañado su ascenso meteórico al panteón de estrellas. No pasó el casting para interpretar al nuevo Spiderman, papel que ya es cien por cien de Tom Holland.

“Tuve la oportunidad de leer el libreto ante los responsables de casting en dos ocasiones, y en todas ellas terminaba saliendo de la habitación en pánico y completamente sudado. Llamé a mi agente y le dije: 'Brian, he pensado mucho sobre esto y creo que tengo que volver a esa habitación y leer una tercera vez”.

Sus mejores proyectos

La valía interpretativa del francés y su versatilidad para adaptarse a las exigencias actorales de todo tipo de proyectos le han llevado a pasar por las manos de directores tan distintos como Woody Allen (‘Día de lluvia en Nueva York’), Dennis Villeneuve (‘Dune’), Greta Herwig (‘Mujercitas’) o Wes Anderson, cuya última película, ‘The French Dispatch’ fue directa a la sección oficial del festival de Cannes y nos dejó ver a Thimothée dando pasos de bailarín en la alfombra roja y enseñando otro de sus rasgos más característicos: la percha. Una tan primitiva, brutal y delicada que ejerce un efecto narcotizante.

Puede que algunas cámaras estuvieran pendientes de lo que hacía Wes Anderson en ese paseo de la fama, pero la mayoría de objetivos apretaron el disparador con el movimiento de cada pelo del francés. Tiene planta. Él lo sabe, y las firmas de moda, también. Por algo es un icono de estilo portada de Vogue en su edición. En Hollywood lo definen como un ególatra con talento. Le ames o le odies, no te conviene perderle de vista.