Logo de Actualidad

Actualidad

Marina Llorca está cansada de que la insulten: "Un comentario así a una chica de 15 años puede marcar su adolescencia"

  • La influencer malagueña ha compartido una publicación con los insultos que recibe a diario sobre su físico

  • ¿Qué es el 'body shaming' del que habla la modelo en la respuesta que ha dado en Instagram?

Cuando creas contenido en redes sociales y tienes un gran número de seguidores tienes que saber que te expones a comentarios de todo tipo, desde los más agradables hasta los que están repletos de insultos. Pero es que, si encima no entras en una 38 y subes fotos en bikini o ropa interior a Instagram, pues los mensajes de odio se multiplican.

Precisamente esto es lo que le ha pasado a la influencer y modelo Marina Llorca. Ella se hizo muy conocida en 2019 cuando H&M la fichó como imagen para su colección de baño y, con la exposición pública, comenzaron los insultos (la mayoría de ellos centrados en su físico). Ahora, acumula ya 174.000 seguidores en Instagram y a través de su perfil en esta red social busca visibilizar cuerpos no tan "normativos" como el suyo.

En este sentido, mediante fotografías, vídeos y reels comparte mensajes como que "No importa la talla que uses", "Tener estrías y celulitis es normal" o "Jamás juzguéis a una persona por su físico". Pues bien, a pesar de este ejercicio de concienciación que ella lleva a cabo en sus redes sociales, todavía tiene que aguantar a diario comentarios como "foca", "baja unos 20 kilitos" o "tienes que tener un poco de vergüenza". Debido a esto, la influencer ha compartido en una publicación estos mensajes y ha aprovechado para dar una auténtica lección a toda la gente que la critica.

La respuesta de Marina Llorca a los insultos

En la publicación que ha compartido Marina en Instagram, además de exponer los insultos que recibe por parte de sus haters, les ha respondido con un texto que debería leer todo el mundo, porque a veces las palabras hacen más daño del que podemos llegar a imaginar.

"Los comportamientos que vemos en Instagram no dejan de ser un reflejo de la vida real. Lo vemos en nuestras aulas, en colegios, institutos, universidades... lo vemos en trabajos sí, porque estas actitudes no son exclusivas de "niños chicos". No comprendo porque un cuerpo despierta "el odio", ¿por qué se siente la necesidad de querer dañar a otro por su físico? ¿Qué se gana? ¿Sentirse guay?", escribe Marina en su post de Instagram.

Añade, que recibe este tipo de comentarios cada vez que habla de 'body positive "A mí hace mucho que no me afectan, pero un comentario así a una chica de 15 años puede marcar su adolescencia. A una mujer que tiene falta de autoestima, trastornos alimenticios, o problemas con su salud mental pueden destrozarle la vida".

¿Qué es el 'body shaming'?

"'Body shaming', hacer de menos a alguien por su físico, cuerpo o talla", Marina escribe estas palabras en su publicación de Instagram, pero, ¿qué es esto a lo que ella se refiere como body shaming?

Pues bien, el término body shaming significa en español, literalmente, avergonzar a alguien por su cuerpo y esto es a lo que muchas influencers que comparten contenido sobre 'body positive' tienen que enfrentarse a diario en sus redes sociales. Comentarios en absoluto bienintencionados y despectivos sobre su aspecto físico sin venir a cuento.

Además, hay que tener en cuenta que el '', una de ellas es que alguien compare nuestro físico con el de otra persona supuestamente "más atractiva".

Otro ejemplo de 'body shaming' es cuando alguien critica nuestra apariencia sin que nadie le haya preguntado su opinión al respecto o, sobre todo, cuando lo relacionamos con lo valiosa que es una persona al decir frases como: "tu crush nunca se va a fijar en ti si no pierdes unos kilitos".