Un potterhead nunca se aburre, ya sea porque pase lo que pase y sea cuando sea siempre puedes volver a leerte tus libros favoritos o a revisar las películas de la saga, o porque las noticias en torno al universo Harry Potter nunca cesan.
El pasado fin de semana, J. K. Rowling, la autora de los siete libros de 'Harry Potter', se convertía en el centro de una polémica por expresar su punto de vista en torno a un tema realmente delicado: el sexo y el género. Llegó a convertirse en Trending Topic, es decir, uno de los temas más hablados en Twitter, y fue acusada de tránsfoba por algunos usuarios.
Todo comenzó con un artículo en el que se hablaba de "personas que menstruan". La escritora inglesa escribía que hay una palabra para ese concepto: mujeres. Fue entonces cuando muchas personas respondieron para señalarle que hay hombres que menstruan y también hay mujeres que no tienen la regla, lo que llevó a un largo debate sobre qué es ser mujer, qué es el sexo y qué es el género.
Las declaraciones de J. K. Rowling no solo impactaron en Twitter, la red social que usa la autora de los libros de 'Harry Potter' y donde tiene más de 14 millones de seguidores. El debate también llegó hasta los potterheads. Muchos se lamentaban por la decepción que se habían llevado al saber que la autora de una saga que tanto adoran podía ser una persona tránsfoba. Rowling concluyó diciendo: "Respeto el derecho de cada persona trans a vivir una persona con la que realmente se sientan cómodos. Yo estaría de tu lado si si sufrieras discriminación por ser trans. Al mismo tiempo, mi vida ha sido formada en base a ser 'mujer'. No creo que decir la verdad sea odiar".
Varios días después, Daniel Radcliffe, el actor que encarnó a Harry Potter en el cine, ha escrito una respuesta para la autora. Le ha escrito un mensaje en el que ha empezado aclarando que esto no es una pelea entre él y Rowling, simplemente quiere decir algo porque siente que tiene que hablar en este tema.
"Las mujeres transgénero son mujeres", ha escrito el actor. "Cualquier declaración en sentido contrario borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y va en contra de todos los consejos dados por las asociaciones profesionales de atención médica que tienen mucha más experiencia en este tema que Jo o yo".
Además, aporta un dato muy relevante: "Según el Proyecto Trevor, el 78% de las personas transgénero y los jóvenes no binarios informaron haber sido objeto de discriminación debido a su identidad de género. Está claro que debemos hacer más para apoyar a las personas transgénero y no binarias, no invalidar sus identidades y no causar más daños".
También pide disculpas a los fans de Harry Potter que se hayan visto ofendidos por las declaraciones de J. K. Rowling, pidiéndoles que no pierdan la esencia de los libros y la historia que protagonizó, que no olviden que la historia del famoso mago va de "que el amor es la fuerza más poderosa del universo, capaz de superar cualquier cosa".
Propone también a los seguidores de la saga seguir aprendiendo sobre la transfobia para convertirse en un mejor aliado, y recomienda leer la guía del Proyecto Trevor. Un gesto que muchos han aplaudido.