La pandemia del coronavirus ha hecho que toda nuestra vida, tal y como la conocíamos hasta el momento, haya dado un giro de 180 grados. Hace ya más de un año que el maldito virus llegó a nuestras vidas y aunque ahora, gracias a la vacuna, estamos más cerca de deshacernos de él que nunca, no podemos relajarnos todavía.
Poco a poco empezamos a salir más y a tener algo más de vida social, pero algunos establecimientos, como por ejemplo las discotecas o determinados bares, continúan cerrados como medida sanitaria para conseguir, cuanto antes, erradicar al coronavirus.
El cierre de estos establecimientos, unido al toque de queda que limita la actividad hostelera hasta una determinada hora, según la comunidad autónoma, han ocasionado que muchas personas que se dedican exclusivamente a este sector no estén pasando por un buen momento económico. Es por eso, que no les ha quedado otra opción que reinventarse y buscar nuevas iniciativas como la del 'pijameo' en Zaragoza.
Los jóvenes (y no tan jóvenes) tienen muchas ganas de recuperar el ocio nocturno del cual no han podido disfrutar este último año y es por eso que iniciativas como esta tienen tan buena acogida.
Esta iniciativa ha nacido en Zaragoza y para ello se han puesto de acuerdo varios establecimientos de la ciudad. #PijameoZaragoza consiste en que solamente el último domingo de cada mes algunos bares de la localidad abren a las 06:00 de la mañana (justo cuando termina el toque de queda) para aprovechar al máximo las horas en las que pueden estar abiertos.
Pero esto no es todo, además de abrir a esas horas para que sus clientes puedan sentirse como si estuvieran acabando una noche de fiesta, aquellos que en vez de vestirse acudan a estos bares en pijama y quieran consumir en ellos, tendrán a su disposición una serie de descuentos, ofertas, promociones y hasta regalos.
La idea es que los que salgan a esa hora de casa puedan hacerlo con todas las comodidades posibles, sin tener la necesidad siquiera de cambiarse para ir al bar. Así, salir de casa a esas horas de la mañana, apetece mucho más que si tenemos que invertir parte de nuestro tiempo en cambiarnos y arreglarnos previamente. Además, lo de las ofertas es un gran incentivo no solo para no quitarse el pijama, sino también para preferir salir ese día a esa hora en vez de a cualquier otra.
Esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de algunos vecinos de Zaragoza que sienten que necesitan estas "válvulas de escape" para poder desconectar durante los fines de semana de todo lo que están viviendo: "Muy poco se habla de lo que ayuda a la salud mental el poder desconectar el fin de semana", explica un cliente.
Además, los propietarios de los bares aseguran que en todo momento se están respetando las medidas de seguridad entre los clientes: "Tenemos mascarillas, geles hidroalcohólicos y la distancia correcta", asegura uno de ellos.
Los propietarios y trabajadores de estos bares zaragozanos esperan que esta iniciativa se note en sus cajas, no obstante, aseguran que lo más importante en esta caso es recomponer "el alma" y confiesan que son mucho más felices viendo que sus negocios, aunque tan solo sea por una noche, vuelven a tener esa vida que tanto les recuerda a la época precovid.