Coincidiendo con la XXVI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26) en Glasgow, Greta Thunberg ha concedido por primera vez una entrevista a una cadena de televisión española, en la cual ha revelado algunos detalles sobre determinados momentos de su vida que ha tenido que vivir como consecuencia de haberse convertido en una activista por el cambio climático siendo tan joven.
La vida de Greta Thunberg cambió radicalmente cuando vio en el colegio un documental gracias al cual fue consciente del cambio climático: "Me sentí triste por todo lo que le estaba pasando a la gente, los animales y la naturaleza y porque parece que a nadie le importa". Es más, en esta entrevista ha recalcado que lo que le hace estar preocupada o triste no es exclusivamente el cambio climático, que también, sino "la falta de acción intencionada de los que están en el poder".
Aunque Greta se ha convertido en todo un referente para muchos jóvenes, a ella no le gusta la palabra líder ni que la gente le trate como tal, a pesar de ello, es consciente de que es normal que esto ocurra. Ahora, ha querido confesar en 'Salvados' que con tan solo once años sufrió depresión y que el activismo le ayudó muchísimo en ese momento.
La activista sueca, por culpa de la depresión que sufrió cuando tenía once años, ahora tiene dieciocho, dejó de comer y de hablar. Para superarlo, ella misma asegura que necesitó tiempo, pero eso no lo fue todo.
"Y también creo que lo que me hizo superarlo fue hacer algo que quería hacer, algo que pensé que era útil. Por ejemplo, el activismo", asegura Greta Thunberg que empezó a sentirse mejor gracias a esto. Además, está segura de que no ha sido la única persona a la que el activismo le ha ayudado a superar una depresión: "Sé que mucha gente también ha superado una depresión gracias al activismo".
Greta Thunberg ha dicho en más de una ocasión que ser Asperger es una especie de superpoder para ella y el presentador le preguntó al respecto: "Por supuesto que entiendo que algunas personas se sientan mal con este diagnóstico porque viven en circunstancias adversas y no reciben la ayuda que necesitan. Pero creo que, y lo he comprobado muchas veces, en las circunstancias apropiadas, si consigues una adaptación, si tienes gente a tu alrededor que te ayuda y te cuida, es algo que puede utilizarse para algo bueno, que te puede ayudar de verdad, que puede ser una ventaja en muchas situaciones", así habla la activista sobre el Asperger.
Además, Greta, que sufrió bullying en el pasado, en el instituto, ha querido mandar un mensaje a todos los niños o jóvenes que como ella estén pasando por una situación similar: "El hecho de que se estén metiendo contigo de esa manera se debe a que, de alguna forma, te tienen miedo o que no quieren que tú alcances todo tu potencial".