Fernando Simón ha vuelto a nuestras pantallas para actualizar los datos diarios de contagios por coronavirus y, según el científico, el número de positivos por coronavirus en España no para de aumentar: "Que nadie se confunda, las cosas no van bien", ha afirmado Simón tras anunciar que en las últimas horas los casos habían ascendido a 3.349.
Aunque estamos constantemente escuchando cuáles son las medidas sanitarias que tenemos que seguir y las recomendaciones médicas (mascarillas, distancia de seguridad, buena higiene, etc.), parece que todavía seguimos sin estar completamente concienciados ya que la responsabilidad ciudadana es clave para frenar la propagación del virus y estamos bastante lejos de conseguirlo. Así que, Fernando Simón lo tiene claro: para situaciones extraordinarias hacen falta medidas extraordinarias. Si los jóvenes no le hacemos caso al director del centro de alertas y emergencias sanitarias, Fernando Simón, habrá que ir buscando otros portavoces.
Pues bien, precisamente fue este el llamamiento que hizo ayer Fernando Simón en su rueda de prensa, la cual aprovechó para pedir a los influencers que utilizaran su visibilidad para ayudar a concienciar a los más jóvenes, que están siendo los más afectados en esta segunda ola.
"Ya saben que yo no tengo mucha relación con las redes sociales, pero sé lo que es un influencer. Creo que hay muchos influencers en España, con una visibilidad muy grande, que pueden ayudar a controlar la epidemia", este fue el mensaje que Fernando Simón lanzó a los influencers de nuestro país, a los que pide que den ejemplo sobre lo que hay que hacer y no sobre lo que no hay que hacer.
Este mensaje de Fernando Simón ha calado entre la población y se ha hecho, cuanto menos, viral. Ahora solo nos queda esperar a que estos influencers se den por aludidos y empiecen a llevar a cabo campañas de concienciación en sus redes sociales. O, sea de la manera que sea, visibilicen mediante fotografías y vídeos comportamientos responsables.
Por tanto, debido a la trascendencia que ha tenido el mensaje desde que Fernando Simón lo lanzó, muchas personas con un gran número de seguidores en sus redes sociales, han comenzado utilizarlas para concienciar a sus seguidores.
También otros influencers como el youtuber y escritor Sebas García Mouret ha aprovechado sus historias de instagram (red social donde tiene más de 80.500 seguidores) para transmitir este mensaje: "La pandemia sigue ahí, no se ha ido. Aunque ahora la conozcamos mejor, sigue afectando, tenemos que seguirnos protegiendo y protegiendo a los nuestros. Y fomentar una diversión segura, que la hay, que existe. Depende de nosotros lo que dure esto".
También han lanzado sus mensajes cuentas más impersonales como la del movimiento Juventud por el clima, que nace como respuesta al movimiento 'Fridays For Future'.
No obstante, no todo el mundo confía en la efectividad de esta propuesta y se ha iniciado en Twitter un debate entre los que creen que es una medida y los que la consideran absurda.
La situación en España no es ni de lejos la ideal, teniendo en cuenta que en 15 días deberían reanudarse las clases en todo el país… Es por esto que Fernando Simón sigue intentando por todos los medios posibles concienciar sobre el efecto de la pandemia.
Además, en esta segunda ola los jóvenes estamos siendo los más afectados por el coronavirus en España, así que medidas como el cierre del ocio nocturno o la movilización de las personas a las que más seguimos en nuestro día a día son imprescindibles y más cuando los casos no dejan de subir.
Este jueves se registraron 7.039 nuevos contagios por coronavirus, de los cuales 3.349 se dieron en las últimas 24 horas. Además, en la última semana han fallecido 122 personas y 1.407 han tenido que ser hospitalizadas. Actualmente hay 377.906 casos positivos y 28.813 fallecidos en España desde que comenzó la pandemia, según el informe diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) que dirige el doctor Fernando Simón.