"Hoy veo la meta" son las palabras que el mundo no estaba listo para escuchar. Luego de 30 años de trayectoria musical que lo convirtieron en 'El rey del reggaetón' , Daddy Yankee anunció que se retira de la música y brindará un último tour mundial llamado "LegenDaddy". Tres décadas son las que nuestro querido puertorriqueño nos ha deleitado con su talento, es por ello que hoy os contamos desde los detalles más íntimos de su vida hasta los hitos que marcarán para siempre la historia de la música urbana.
Su humildad y el amor por sus raíces son rasgos que caracterizan a la figura que se convirtió en pionero de la música urbana a nivel mundial. Pese a ser una de las personas más famosas del mundo, el intérprete de éxitos como "Con Calma" y 'Rompe' ha expresado en diversas ocasiones que no quiere alimentar su ego y siempre tiene los pies sobre la tierra. Su pasado es lo que hoy le brindó su lado benéfico que lo convirtieron en principal colaborador de causas sociales como becas para que jóvenes en la cárcel salgan a estudiar y comedores para niños en su país de origen.
Lejos de escándalos, el líder del género urbano siempre se ha mantenido discreto y con un perfil bajo pero muy unido a su familia y amigos. Se convirtió en padre a los 18 años y siempre sacó a su familia adelante. Hoy en día, el artista mantiene su matrimonio de 25 años con Mireddys González y son padres de 3 hijos: Yamilet Ayala González, Jesaeelys Ayala González y Jeremy Ayala González.
Ramón Luis Ayala Rodríguez nació el 3 de febrero de 1977 en San Juan Puerto Rico. Su amor por la música nació desde casa ya que su padre era percusionista de salsa que tocaba el bongó y desde sus primeros años se sintió atraído por la improvisación.
Comenzó su carrera a los 14 años, en las calles del distrito de Ríos Piedras, el humilde barrio en donde nació y se crio. En ese entonces la música era solo un hobbie para él ya que a esa edad el adolescente soñaba en convertirse en jugador profesional de béisbol pero aquél deseo se vio interrumpido cuando recibió una bala en la cadera al cruzarse por accidente en un tiroteo de barrio(debido al peligroso barrio en donde vivía) y no pudo practicar más deporte. Es allí donde comenzó a ver la música como un refugio.
Cuando ocurrió el accidente el joven ya colaboraba con el reconocido 'DJ Playero' quien lo invitó ser parte de su primer álbum en 1992. A los 18 años lanzó su primer single bautizado como 'No Mercy' donde ya era evidente que se asomaba una estrella de la música y en donde por primera vez firmó bajo el seudónimo 'Daddy Yankee'.
Si bien al artista se lo reconoce por haber revolucionado la música urbana y haber difundido el reguetón y el español por el mundo, lo cierto es que a lo largo de su carrera siempre ha estafo abierto al "popurrí" de opciones y exploró otros géneros como el rap y la salsa que lo llevaron al siguiente nivel. En este contexto, a principios del siglo 21, El Cartel de Yankee (1997) y El Cartel II: Los Cangris (2001) junto con Nicky Jam, son los proyectos que lo introdujeron cada vez más en a cultura popular de Puerto Rico y Latinoamérica.
El gran boom ocurrió de la mano de 'Gasolina', en 2004. Esta es la canción que lo colocó en los top rankings de Billboard y de la música junto a su disco solista 'Barrio Fino'. Luego fue solo un camino de éxitos: ese mismo año el artista vendió 2 millones de copias alrededor del mundo, la canción Gasolina fue nominada en los MTV y los Grammy y fue ganador del primero Lo Nuestro y los Latin Grammy. En 2006 la revista británica Time, lo incluyó en la lista de las 100 personalidades más influyentes del mundo. Y esto solo era el comienzo.
La perseverancia y el amor al arte son rasgos que marcaron el camino de logros de Yankee. Pese a estar en "la cima" ,el trabajo del artista nunca cesó y continuó durante años sacando discos que solo veían el éxito, tales como: El Cartel: The Big Boss (2007), Mundial (2010), Prestige (2012), King Daddy (2014).
Con cientos de colaboraciones, uno de los más destacados por dar la vuelta al mundo fue de la mano de Luis Fonsi con el tema "Despacito", videoclip que batió récord en reproducciones de Youtube históricas. Un año después, en 2019, el autor de 'Gasolina' se convirtió en la persona más escuchado de Spotify con su último tema 'Con Calma' que le valió el liderazgo en la plataforma.
En este plano, las temáticas que ha tratado Daddy Yankee a lo largo de su carrera y sus melodías tratan sobre problemáticas sociales que reflejan el lugar y la crianza que tuvo. También ha vivido críticas duras por su música y letras que tratan sobre sexo, mujeres y dinero.
"Por fin veo la meta", son las palabras que eligió el puertorriqueño para anunciar su último adiós de la música. El pasado 21 de marzo, el referente más importante de la música urbana hizo pública la triste noticia que se alejará definitivamente de los escenarios a través de un vídeo en sus redes sociales: "Esta carrera que ha sido un maratón, al fin veo la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado. Este género la gente dice que yo lo hice mundial pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo", expresaba en su despedida.
Además, junto con la noticia, el artista puertorriqueño explicó que su último adiós será a través de la gira mundial 'LeggenDaddy' que tendrá lugar en varios países y los tickets ya se encuentran disponible para el público.