Miles de mujeres de todo el mundo se han unido a partir de una canción que entonan a pleno pulmón y que cuenta también con coreografía. "Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía", es una frase que repiten con fuerza de su estribillo mientras hacen la famosa performance que está traspasando fronteras. Así es como suena 'Un violador en tu camino', un himno ya contra la violencia machista y la inactividad de las instituciones.
Con vendas negras en los ojos y dedos acusadores, cada convocatoria siempre obtiene la misma respuesta: un llenazo impresionante y más mujeres que se suman a la creación de LasTesis, el colectivo feminista que ha hecho de esta iniciativa un éxito en el que se está implicando tanta gente.
El sonido de un tambor es el que da la señal en todas las convocatorias. Una parte más de la consigna que está dando la vuelta al mundo y por la que Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres han hecho una denuncia histórica de la violencia machista convertida en canción. En concreto, el primer dardo que lanzan este grupo de mujeres en su letra es para los jueces: "El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer" y esto lo han corroborado con datos. Según sus investigaciones, solo el 8% de los juicios de los casos por violación sexual recibe una condena. Y no queda ahí todo lo que representa esta letra.
El verso que más se repite y el que más está sonando en Colombia, República Dominicana, México, Alemania, Francia y España es: "Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía". Una idea que representa esa inseguridad que viven las mujeres y cómo han cargado con una culpa siempre por el mero hecho de ser mujeres.
Sin embargo, se las está escuchando alto y claro. La misión de LasTesis no está cayendo en saco roto. Su puesta en escena es un éxito y el mensaje está calando hondo desde que aquel 25 de noviembre y mirando al frente del Palacio de la Moneda de Chile, el primer gran grupo de estas mujeres alzase su voz con este cántico por la lucha feminista.
La canción de 'Un violador en tu camino', que se ha hecho viral en las redes sociales por su coreografía y que está está interpretando por todo el mundo convertida en himno y bandera de la lucha contra las agresiones sexistas y el maltrato machista ha recorrido ya multitud de ciudades en España. Todas las mujeres se la están aprendiendo y resulta alentador como este grupo suma más fuerzas. Desde Yasss aportamos nuestro granito dejándote aquí su famosa letra y también la performance en el vídeo que encabeza este artículo:
El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que no ves.
El patriarcado es un juez
que nos juzga por nacer,
y nuestro castigo
es la violencia que ya ves.
Es feminicidio.
Impunidad para mi asesino.
Es la desaparición.
Es la violación.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Son los pacos,
los jueces,
el Estado,
el presidente.
El Estado opresor es un macho violador.
El Estado opresor es un macho violador.
El violador eras tú.
El violador eres tú.
Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.
El violador eres tú.