Logo de Actualidad

Actualidad

Bill Gates predice el fin de la pandemia pero no coincide con la OMS ni otros expertos

  • Bill Gates ya llevaba varios años hablando sobre el principal peligro del futuro: las pandemias

  • El muchimillonario confundador de Microsoft ha expresado su opinión sobre el fin de la pandemia del coronavirus

Es empresario, es informático y es filántropo. Entonces, ¿por qué tendríamos que tener en cuenta la opinión de Bill Gates sobre la pandemia del coronavirus? Pues porque este famoso multimillonario estadounidense se ha pasado los últimos años hablando de que las masacres del futuro no serían producidas por bombas o guerras, sino por un virus muy infeccioso.

Hace cinco años, el cofundador de Microsoft ofreció una charla TED que dio la vuelta al mundo: "cuando yo era niño lo que más nos preocupaba era un desastre nuclear. Hoy, un gran desastre nuclear no se parece a una gran explosión sino a esto". ¿Y qué era esto? Una foto de un coronavirus. Sí, hace cinco años.

Por este motivo, se piensa que Bill Gates "predijo" la pandemia que estamos viviendo, así que mucha gente, ahora, quiere escucharlo. ¿Y qué ha dicho este magnate sobre el fin de la crisis del coronavirus? Pues, sentimos decirte que no son las mejores noticias.

La predicción de Bill Gates sobre el final de la pandemia de coronavirus

Sí que hay un nexo de unión entre esta famoso informático y el coronavirus. Y no tiene nada que ver, como creen algunas teorías de la conspiración más recientes, con que Gates quiera dominarnos a todos a través del 5G y por eso haya creado y dejado escapar él mismo este virus que tanto nos ha cambiado la vida.

Sin ir más lejos, el pasado domingo 16 de agosto en Madrid se reunieron varios cientos de personas que querían protestar contra la obligación de llevar mascarillas y gritaban rimas tan curradas como "la vacuna de Bill Gates, por el culo os la metéis".

Y es que el cofundador de Microsoft ha acertado ya en tantas cosas relacionadas con el coronavirus que pone muy fácil pensar que él está detrás de todo, porque cuesta muchísimo más creerse que, como lleva varios años financiando investigaciones sobre virus y pandemias, puede tener más información que nosotros, que solo nos volvimos expertos en el SARS-CoV-2 cuando ya lo tuvimos encima.

Ahora, Bill Gates ha vuelto a ser noticia porque ha dado su opinión sobre la gran pregunta: ¿hasta cuándo va a durar todo esto? Solo han pasado cinco meses desde que se decretó el estado de alarma en España pero ya estamos cansados de no poder hacer vida normal y tenemos esperanzas de que el virus desaparezca como por arte de magia. Sin embargo, en una conversación con Wired, el multimillonario ha analizado la situación y se atrevido a volver a predecir nuestro futuro.

"A pesar del daño económico", decía Gates, "hemos mejorado mucho en diagnósticos y en desarrollo de nuevas terapias y vacunas. Y esto me hace pensar que, en el mundo rico, deberíamos haber podido frenar el virus para finales de 2021, y en el resto del mundo para 2022. [...] Pero nos llevará años volver a donde estábamos en 2020. Esto no ha sido la I Guerra Mundial o la II Guerra Mundial, pero la magnitud del impacto negativo en el sistema es similar".

Sentimos darte esta noticia, pero Bill Gates no es la única persona que está hablando de que aún nos queda mucho tiempo de nueva normalidad con normas de comportamiento para evitar contagios.

Lo que otros expertos opinan sobre el fin de la pandemia

Tedros Adhanom Ghebreyesus, actual director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya recordó el pasado mes de julio que "no es realista pensar que la pandemia terminará en meses. [...] Quiero ser franco con ustedes: no habrá un regreso a la normalidad en un futuro previsible". En ese momento, Tedros recordaba que la responsabilidad de los gobiernos era fundamental, pues de nada servía que unos cumpliesen en la medida de lo posible y otros no estuvieran haciendo nada.

El científico y farmacológico clínico británico Sir Patrick Vallance, principal asesor científico del Gobierno de Reino Unido, dijo en junio que es imposible "poner una fecha límite" a la pandemia. Coincide con otro científico inglés, el Dr. Dr Simon Clarke, que contó en una entrevista al diario The Independent que el virus estará con nosotros "para siempre, ya que ya se ha expandido por todo el mundo". El reto científico no está en hacer desaparecer el virus, sino en reducir su impacto.