Andrea Jiménez Encabo ha fallecido tras ocho largos años luchando contra un meduloblastoma. Con tal sólo 19 años, esta joven de Ávila, que se convirtió en un referente de la lucha contra el cáncer infantil, ha perdido la batalla contra el tumor cerebral canceroso que le detectaron en el año 2015. De niña, fue una de las caras visibles del spot que la Fundación Juegaterapia bautizó como 'Resistiré', mucho antes de que este lema (y canción) también se utilizara durante la pandemia del covid.
Junto a otros muchos niños, Andrea encabezó una campaña que buscaba concienciar a la sociedad sobre lo dura que es la hospitalización de losmenores enfermos de cáncer y en la que también participaba su madre, Amelia. La joven había decidido estudiar enfermería para ayudar a otros afectados de enfermedades, mortales o no, pero, finalmente, el meduloblastoma ha sido imposible de vencer.
Tras su diagnóstico temprano, Andrea recibió tratamiento con buenos resultados, hasta que en el año 2019 reapareció la enfermedad. Desde entonces, había sufrido varias recaídas y, el pasado mes de marzo, los médicos le comunicaron a su familia que ya no había más tratamientos posibles.
"Gracias por bailar resistiré tanto tiempo a nuestro lado. Gracias por regalarnos tu sonrisa durante años y años. No te olvidaremos, pequeña Andrea. Hoy y siempre súper boxeadora", ha sido el emotivo mensaje que le ha escrito la Fundación Juegaterapia en Instagram. Y, precisamente, su imagen de boxeadora recuerda inevitablemente a la de la también fallecida Elena Huelva.
La sevillana, que murió el pasado 3 de enero por otro tipo de cáncer infantil, el sarcoma de Ewing, también participó con esta asociación diseñando su famoso muñeco Baby Pelón cuya recaudación íntegra fue donada por su familia a la investigación de este desconocido cáncer de huesos. Siete meses después de su pérdida, su hermana Emi ha escrito un libro con el que continúa con el mensaje positivo y vitalista de su querida hermana.