Mara Giménez ha vivido, como ella dice "la gordofobia en su cara". La joven, mejor conocida como "croquetamente", ha denunciado a través de las redes sociales haber sufrido un boicot en la firma de su segundo libro "Más yo que nunca", por parte de dos hombres que han causado un ambiente de tensión y han opacado la experiencia de lo que era "un día muy importante para ella".
"Vengo a contar una de las situaciones más desagradables que he vivido en todo este tiempo", comienza narrando y añade, "básicamente un señor ha tratado de boicotear con su gordofobia la presentación de mi segundo libro". La influencer ha acudido a su cuenta de Instagram para contar los hechos y denunciar que dos hombres "uno que grababa y otro que hablaba", se acercaron en un principio increpando a las personas que se encontraban en la fila haciéndoles preguntas incómodas de su cuerpo y sin su conocimiento.
En este plano, la joven continuó explicando que los dos hombres entraron en la rueda de preguntas y lograron ingresar porque pensaron que eran de prensa. Una vez dentro, comenzaron a hacer preguntas sobre temas como la medicina y la obesidad infantil, algo que la influencer consideró que no tenía relación con el lanzamiento de su libro y los temas que suele tratar, "pero intentó responder de manera educada".
Tras su respuesta, la situación comenzó a "escalar" y los extraños comenzaron a plantear temas polémicos que elevaron la tensión en la sala, pese a que la joven contestó todas las preguntas que le hicieron. Incluso ante la incomodidad generada en el espacio varias personas quisieron intervenir para frenar los ataques.
Tras el incómodo episodio, la joven hizo hincapié en que es la primera vez que vive un ataque de gordofobia de forma tan evidente, en sus carnes: "La cuestión es que se ha quedado un ambiente muy tenso y a mi me ha opacado mucho mi experiencia. Para mi era un día muy importante y he vivido por primera vez, la violencia gordófoba más evidente en mi cara", denunció y continuó, "Yo la vivo en redes todos los días, la vivo en las tiendas cuando no quepo en la ropa, la vivo en la consulta médica, pero no la vivo de una persona que me esté cuestionando en mi cara de esa forma tan evidente hablando de anorexia, de obesidad, como esa patología andante que creen que somos".
Finalmente la escritora expresó su tristeza sobre lo ocurrido y manifestó sus verdaderas expectativas sobre el evento: "Mi firma de libro de verdad quería que sea un espacio de conexión....quería crear una ambiente de seguridad y amor y realmente me he visto tan violentada y que se ha sacudido esa energía y nos hemos sentido vulnerables en algún momento, que me ha dado mucha rabia y mucha tristeza darme cuenta que hay personas y sobre todo, hombres que no podéis sostener la idea de que haya mujeres que ocupemos espacios en los que queramos promover un ambiente de paz, de calma, de amor, de respeto, y más", concluyó.
Lejos de quedarse de brazos cruzados, la creadora de contenido ha hecho un llamado a la reflexión para sus seguidores a través del texto que acompaña su vídeo. "Un hombre intenta boicotear mi firma de libros en Madrid. Así se ve la gordofobia. Que no os engañen. Esto NUNCA lo hubiera vivido una persona delgada y tenemos que ser conscientes y consecuentes. Nos necesitamos UNIDAS, entendiendo la realidad del otro. Gracias a cada persona que me ha sostenido en ese momento. Os quiero", escribió.