Logo de Actualidad

Actualidad

Acusan a la serie ‘Miércoles’ de racismo: una a una, las escenas que han provocado indignación en redes

  • La sirena, el alcalde y el alumno estropea fiestas, son personajes negros

  • La comunidad negra se ha molestado en Twitter por ese estereotipo

  • No es la primera vez que acusan a Tim Burton de racista

La nueva serie de Tim Burton, ‘Miércoles’, se ha convertido en un fenómeno mundial. No solo por la elección perfecta de Jenna Ortega para interpretar el papel de la siniestra niña o por el baile que ella misma coreografió y que se ha hecho viral en 3, 2, 1, sino por la trama magistral que su director ha montado en torno a un viejo personaje del que, ya hemos visto, quedaba mucho que contar. 

Sin embargo, la sombra del racismo se ha ceñido sobre 'Merlina' desde el estreno del spin off porque, detrás de la intriga que se mantiene a lo largo de toda la serie y de la lenta pero segura evolución de una sociópata en un colegio de “raritos”, hay un feo detalle que no se ha pasado por alto: los personajes ‘malos’ de la serie son negros.

A saber: Bianca, la antagonista de Miércoles Addams dentro de ‘Nervermore’; Walker, el alcalde corrupto que conocía la verdad sobre el asesinato de Garret Gates y se lo calló y el alumno que estropea el baile de la escuela en un obvio homenaje a la sangrienta ‘Carrie’. Y lo peor es que estos villanos no son los grandes villanos, no lucen, no impactan, no lideran, sino de segunda, peones que se mantienen en un plano secundario de la narración y sus acciones son vengativas, interesadas y traicioneras.

Muchos usuarios se han quejado de que Pilgrim World fuera en su totalidad propiedad de una familia negra y, desde el primer capítulo, hay escenas y detalles que han herido sensibilidades. Por ejemplo, algo sutil, pero significativo: cuando aparece en el bosque la primera víctima de la bestia misteriosa, ¿por qué el sheriff lleva un gorro que le cubre la cara de la lluvia y la agente negra se está empapando como una penitente? Ha sido una de las denuncias en tuit. 

Otro microrrascismo: el barco de Bianca de la Copa Poe está inspirado en un cuento de E.A.P llamado Gold Bug (El escarabajo de oro), justo el único relato del escritor que tiene un protagonista negro, Juniper, que es esclavo y claramente analfabeto. Y otra escena que contiene una frase demoledora que también le concierne a Bianca: la conversación con su madre.

La madre negra de una hija negra la amenaza con contar la trampa que hizo para entrar en un colegio de una “clase superior”, pues ella, si no tuviera sus poderes psíquicos de sirena (y unos ojos verdes que dan gustimiedo), no hubiera sido lo suficientemente válida para cursar en ‘Nunca más’. “Una sirena no puede cambiar sus escamas” es una frase que ha dado mucho que pensar.