Logo de Actualidad

Actualidad

Chanel, acusada de queerbaiting por su discurso en el Orgullo: ¿es bisexual?

  • "Gracias a todos los hombres y las mujeres que he querido por enseñarme a amar sin prejuicios", dijo en su discurso la representante española

  • Algunas personas consideran que Chanel fue ambigua con respecto a su orientación sexual

  • La secretaria de Estado de Igualdad ha tenido que salir en defensa de la cantante

Chanel Terrero volvió este miércoles a protagonizar un 'chanelazo' como pregonera del Orgullo de Madrid 2022. La cantante de origen cubano, tercera en el último festival de Eurovisión, fue elegida por los organizadores para dar este año el pistoletazo de salida a unas fiestas que se celebraron a medio gas en 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus.

Ataviada con un vestido con la bandera de arcoíris, Chanel aseguró que ella en su infancia también sufrió el rechazo de la sociedad, aunque en su caso fue a causa del bullying y el racismo. "De pequeña sufrí racismo y acoso. Lejos de hundirme, hoy me han convertido en una mujer más segura de mi misma. Muchas de las personas que hoy estáis aquí habéis sufrido el rechazo y desprecio por el simple hecho de vivir vuestra vida. Os puedo prometer que voy a luchar todos los días para qué recibáis el orgullo que os merecéis”, dijo. La cantante de "SloMo" recordó que "hay que luchar juntos cogidos de la mano" y que los derechos adquiridos se pueden perder de una manera muy rápida. "No se trata de ser respetado ames a quien ames, se trata de ser respetado seas quien seas", subrayó.

Aunque su discurso fue muy aplaudido por los más de 10.000 asistentes a la Plaza Pedro Zerolo, una de sus últimas frases ha generado cierta polémica en redes sociales. "Gracias a todos los hombres y las mujeres que he querido por enseñarme a amar sin prejuicios", dijo. Unas palabras que daban pie a la interpretación y a pensar que Chanel estaba 'saliendo del armario' como bisexual. Recordemos que Chanel nunca se ha puesto ninguna etiqueta sexual y que en ocasiones "ha hablado de su atracción física por otras mujeres". "Compañero o compañera", dijo Chanel cuando le preguntaron por "el compañero del Benidorm Fest que más le ponía".

¿Ha hecho 'queerbating'?

En los últimos días, la elección de Chanel como pregonera había sido criticada por varios sectores del colectivo al considerar que tenía que ser una persona LGTBIQ+ quien recibiera este honor. La cantante podría haber dejado ver de alguna manera con esta frase que sí pertenece al colectivo. Sin embargo, muchas voces en redes sociales criticaron a Chanel por no ser transparente en esta cuestión y algunos la acusaron de hacer queerbaiting; un concepto que, según el The Urban Dictionary, es “una estrategia de mercadotecnia para atraer a audiencias queer al crear tensión sexual o escenarios románticos entre personajes del mismo sexo sin hacerlo canon o desarrollar la historia”.

"Esta parte del discurso de Chanel me chirría bastante, sobre todo en un pregón del Orgullo en el que reclamamos visibilidad. Si está insinuando que es bisexual habría sido un buen momento para dejar a un lado la ambigüedad", decía un usuario en Twitter. "Que la persona que da el pregón del Orgullo diga que ha amado a mujeres y hombres, y no diga si es o no bisexual, visibiliza poco y es algo muy ambiguo. María del Monte invitó a su novia a bailar al escenario. Chanel ayer leyó y luego se fue", dijo otro.

La secretaria de Estado de Igualdad se pronuncia ante las críticas

El debate ha sido tal que la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, ha mostrado su apoyo a Chanel después de las críticas que está recibiendo. “Bifobia es justo esto: ni suficientemente hetero ni suficientemente homosexual. Hombres deseando verte con mujeres, mujeres pensando que prefieres hombres. Confundida pero promiscua, cobarde por no salir del armario”, ha escrito Rodríguez en Twitter. Y ha añadido: “Mi apoyo a Chanel. ¡Qué necesario es aún ser BIsibles!”.