No es fácil gestionar una situación como esta. Por un lado está Logan Paul, al mando de un canal que tiene un número más que significativo de suscriptores, algo que, sin duda alguna, beneficia a Youtube. Y por otro lado está la imagen de un canal y una plataforma que permite que se pasen ciertos límites.
La polémica comenzó cuando Logan Paul publicó un vídeo en el que podía verse el cadáver de un suicida y... digamos que el muchacho no mostró todo el respeto que podría esperarse en una situación así. Vamos, que se le escapó la risilla y alguna broma que otra. Esta actitud decepcionó a una gran parte de sus seguidores, que pidieron a Youtube que cerrase su canal. Logan eliminó el vídeo y publicó un comunicado en sus redes sociales en el que mostraba arrepentimiento por lo que había hecho.
Varias semanas después, la plataforma de vídeos pasó a la acción. Como explicó la CEO de Youtube, Susan Wojcicki, la cuenta de Logan Paul había sido eliminada de Google Preferred. Es decir, sus vídeos dejarían de llevar publicidad y el youtuber dejaría de recibir ingresos por sus publicaciones. Sin embargo, esta medida no sería definitiva, sino temporal. Un primer aviso antes de eliminar su cuenta para siempre, algo que, según ha contado Wojcicki a Recode, se llevaría a cabo a la tercera infracción.
Youtube ha decidido actualizar su normativa para evitar que se publique contenido ofensivo en su plataforma, y pide a los usuarios que tengan en cuenta las consecuencias que sus vídeos puedan tener en el "mundo real". Sin embargo, y a pesar del aviso, defiende al youtuber diciendo que él no ha hecho nada que merezca los tres avisos necesarios para cerrar su canal. "No podemos simplemente echar a gente de nuestra plataforma... Es necesario que violen una política", comentó Wojcicki.
El papel de Youtube es tener contentos tanto a los usuarios de Youtube, como a los creadores de contenido y, mucho más importante, a los anunciantes, y es precisamente por la presión de los anunciantes por lo que se han visto obligados a endurecer sus normas.