Logo de Risas

Risas

Pokémon Go no ha muerto: la "mafia" de jubilados que lo controla en Tenerife

yasss.es 30/08/2018 13:46

Hace un par de años se desató a nivel global la fiebre de Pokémon Go. Todos nos la descargamos en nuestros móviles y nos creíamos lo más por ir por ahí con nuestros móviles cazando pokémones (sí, el plural es así según la RAE) en realidad aumentada y parando por diferentes zonas de la ciudad. Pokémon Go nos dio fuertecito: se abrieron foros, se crearon cuentas locales para que los seguidores pudiesen reunirse y crear comunidad, se hicieron grandes quedadas en grandes capitales mundiales, como por ejemplo en Madrid, donde más de 3.000 personas se reunieron en la Puerta del Sol para jugar. Eso sí, el juego también dejó algunas víctimas "reales" por el camino...

Pues bien, cuando creíamos que la aplicación ya estaba en sus últimas después de dos años, resulta que no. O al menos en Tenerife, donde según ha informado la Cadena Ser local, un grupo de jubilados controla la isla al más puro estilo de la “mafia”. La cosa es que el juego ha vuelto a resurgir porque Nintendo ha rediseñado el juego y planea meter a nuevo pokémons, por lo que, los antiguos usuarios necesitan “ponerse las pilas de nuevo” para progresar y estar preparados para su regreso.

La cosa es que, según denuncia una usuaria anónima en la Cadena Ser, cuando Niantic lanzó el juego pensando en usuarios jóvenes o adultos, no contó con un sector de la población importante que controla Pokémon Go: "los jubilados, quienes aprovechan para tener bajo su yugo a la gente más joven", afirma. En este sentido, en Tenerife aclara que los jubilados han puesto “normas que hay que seguir y que quienes no las cumple los intimidan y amenazan”. Es más, la usuaria anónima ha afirmado que existen auténticas mafias que controlan el juego y que incluso ha presenciado intimidaciones, amenazas, peleas verbales y que incluso “se ha llegado a las manos” (de ahí que no quiera dar la cara). Y no, no parece que sea una broma ya que desde la SER la Policía Nacional ha informado de que en su momento tuvieron que intervenir aunque ahora no han visto nada alarmante.

Otros “abuelos pokémones”

Pero no solo los jubilados de Tenerife son lo más jugones de Pokémon Go, el año pasado a través de Playground, también conocimos la historia de Amadeo Busquets, un jubilado de 74 años que alcanzó el nivel máximo en la aplicación después de cazar más de 57.000. En un año, Amadeo recorrió 3.654 kilómetros pegado a su teléfono, cuatro veces la distancia entre Bilbao y Cádiz. Según confesó a este medio, empezó a jugar porque, al ser diabético, el médico le recomendó andar 4 kilómetros diarios y se aburría mucho. Entonces cuando salió el juego, decidió probar y acabó encantado porque andaba y se divertía a la vez. Tanto que acabó jugando ocho horas diarias.

Además, al otro lado del mundo, un taiwanés de 70 años maestro del feng shui también es un fanático que sale alrededor de Taipei con 11 smartphones que lleva fijados en una bicicleta para “hacerse con todos”. Chen San-yuan se aficionó gracias a uno de sus nietos en 2016 y se hecho tan fanático que hasta le llaman “shifu” en su barrio, que significa maestro en chino.

Pues mira, si sirve para que los/as jubiladas se entretengan y se muevan tienen todo nuestro apoyo la verdad. ¡Un Yasss bien fuerte para ellos!