El juego perfecto para averiguar si eres una persona altruista o egoísta en el amor

Una persona egoísta priorizaría lo que siente e ignoraría a su pareja
En cambio, una persona altruista deja de lado sus necesidades por la otra persona
Lo ideal es encontrar la estabilidad y el equilibrio entre los dos puntos, ser un poquito de las dos cosas
El mundo se divide en tres personas: las que piensan que en el amor hay que darlo todo, las que creen que lo importante es actuar para sí mismas, aunque hagan daño a la otra persona por el camino, y las que prefieren un punto medio. ¿Adivináis quienes tienen mayor estabilidad emocional, bienestar psicológico y relaciones más satisfactorias? Efectivamente, las que han logrado un equilibrio entre ambos polos. El problema es que a veces no tenemos muy claro qué es lo que somos nosotros y por eso te traemos un test que te dirá si te acercas más al altruismo o al egoísmo en el amor. ¿Preparado? ¿Listo? ¡Ya!
Antes de nada, ¿qué son el altruismo y el egoísmo emocional?
MÁS
- Una persona altruista en el amor lo da todo y cuando digo todo es TODO. Antepone los sentimientos y necesidades de la otra persona a las suyas propias, lo que desemboca en grandes carencias afectivas. Ponen tanto esfuerzo en satisfacer a la otra persona que a menudo olvidan su propia salud psicológica. No suena bien, ¿verdad?
- En cambio, una persona egoísta piensa siempre en ella misma. Esto no sería malo si no fuera porque a veces hace daño a los demás por su propio bienestar. Les cuesta tener en cuenta las necesidades de los demás y acaban hiriendo los sentimientos de sus respectivas parejas. Como veis, no mola mucho…
- En el punto medio se encontraría la estabilidad. Implica atender a nuestras propias necesidades sin ignorar las de la otra persona. Es decir, mirar por el bienestar de la pareja en términos globales en vez de por alguna de las partes en exclusiva.
Si quieres saber qué es lo que predomina en ti, hemos preparado 15 preguntas que pueden revelarte el misterio. Es tan fácil como escoger la frase con la que más te identifiques, aunque no sea del todo. Eso sí, tienes que hacerlo con total sinceridad.
1. Si tienes una discusión con tu pareja…
A. “Asumo la culpa, aunque no haya hecho nada mal. No me gusta que mi pareja se enfade conmigo y así se acaba la discusión.”
B. “Depende de las circunstancias pido perdón o no, pero no se me caen los anillos por disculparme.”
C. “Me cuesta dar el brazo a torcer, aunque tenga la culpa. Soy una persona orgullosa y nunca pido perdón.”
2. Tienes muchas ganas de hacer un plan con tus amigos, pero a tu pareja no le hace gracia…
A. “Cancelo el plan. Lo primero es mi pareja.”
B. “Lo hablo con ella porque no me gusta que controlen mi forma de actuar. Si me quiere, me entenderá.”
C. “Miento a mi pareja para que no se entere de que he hecho el plan. Total, qué más le da.”
3. Cuando mantenéis relaciones sexuales…
A. “Muchas veces no llego al orgasmo, pero lo importante es que mi pareja esté a gusto.”
B. “Me parece tan importante dar placer como recibirlo.”
C. “Cuando tengo un orgasmo no me apetece seguir, aunque mi pareja no haya terminado.”
4. En vuestras conversaciones…
A. “Casi siempre soy quien escucha. Me gusta dejarle hablar y prefiero no aturullarle con mis pensamientos.”
B. “A veces habla más uno y otras veces habla más otro, pero en general 50/50.”
C. “Suelo llevar la voz cantante. Reconozco que en las conversaciones siempre acabo hablando de mí.”
5. Tu pareja tiene que entregar un trabajo de clase, pero va fatal de tiempo. Tú también estás un poco liado así que…
A. “Hago lo que sea por ayudarle. Dejo de lado mis obligaciones para ayudarle con su trabajo.”
B. “Si acabo y me da tiempo le echo una mano.”
C. “¡Qué se hubiese organizado mejor! Si acabo lo mío pues me voy a tomar una caña o juego a algo, no voy a seguir trabajando en lo suyo.”
6. ¿Quién tiene más detalles (gestos cariñosos, un regalo esporádico, sorpresas hechas a mano, planes bonitos...)?
A. “Sin duda yo. Siempre soy quien que se encarga de esas cosas, pero es que soy muy detallista.”
B. “Cada uno tiene sus detalles y va a rachas. A veces yo doy más muestras de cariño, otras veces no. A veces tengo sorpresas románticas, otras veces no. Depende.”
C. “Mi pareja. Es que me despisto y se me olvidan los detalles absurdos.”
7. Si tu pareja cometiese una infidelidad…
A. “Le perdonaría sin pensarlo.”
B. “Lo hablaríamos y después ya veríamos, aunque me costaría volver a confiar.”
C. “Me enrollaría con su mejor amigo/a o con alguien muy atractivo para que vea lo que duele.”
8. Vais a una fiesta con todos tus amigos y notas que tu pareja no se termina de integrar…
A. “Me voy con mi pareja a casa. No quiero que esté incómoda.”
B. “Doy pie a conversaciones en las que mi pareja pueda participar y le presento a gente que le puede caer bien para que esté a gusto.”
C. “Es cosa suya. Yo cuando salgo con sus amigos no voy detrás como un perrito. Que se integre por su cuenta.”
9. Imagina que estáis viviendo juntos y quieres comprar una funda nórdica para la cama que te flipa, pero a tu pareja no le gusta…
A. “No la compro y dejo que elija la funda nórdica que le guste.”
B. “Llegamos a un punto en común y compramos una que nos guste a los dos.”
C. “La compro. ¡Sólo es una funda nórdica! ¿Qué más da?”
10. Estáis en un bar de noche y de repente tu pareja se empieza a encontrar mal…
A. “Me voy con él/ella a casa sin pensar. Si no estamos juntos, paso de salir de fiesta.”
B. “Me ofrezco a acompañarle a casa o a un taxi y luego me vuelvo de fiesta.”
C. “Es una persona mayor, que se vaya a casa por su cuenta.”
11. Tu pareja lleva desde hace meses preparando su cumpleaños, pero tus colegas se van de viaje justo ese fin de semana y te apetece ir…
A. “Me quedo con mi pareja porque es mi prioridad.”
B. “Lo hablo con mi pareja y llegamos a una decisión entre los dos.”
C. “Me voy con mis colegas. Los amigos son lo primero.”
12. Tus cosas son…
A. “De mi pareja si las quiere.”
B. “Mías, pero no me importa compartirlas con mi pareja si las necesita.”
C. “Mías y de nadie más, que para eso me las he ganado.”
13. Cuando vais al cine…
A. “Mi pareja siempre decide las películas que vamos a ver. Reconozco que mis gustos son un poco malos, así que me veo las pelis en casa desde el ordenador.”
B. “A veces elige uno y otras veces el otro. Normalmente vemos lo que nos gusta a los dos, pero a veces tragamos películas infumables porque le gustan al otro.”
C. “Casi siempre elijo yo. Si hay una peli que no me gusta y a mi pareja sí, pues que la vea por su cuenta, que yo paso de pagar dinero.”
14. Quedáis con varios amigos y te pones celoso/a de uno en particular…
A. “Me quedo mal toda la noche, pero no digo nada. Mejor comérmelo por mi cuenta.”
B. “Lo hablo con mi pareja, pero cuando estemos a solas y más tranquilos, que no es plan de arruinarle la noche por mis rayadas irracionales.”
C. “Me pillo un cabreo monumental en el momento. O me piro o le monto un pollo ahí mismo.”
15. Sin darte cuenta haces algo que molesta mucho a tu pareja y con el cabreo del momento te empieza a hablar gritando…
A. “No pasa nada. En el fondo me lo merezco…”
B. “Por muy mal que me haya portado, tampoco hace falta ponerse así. Le pido perdón varias veces y si la cosa no se tranquiliza ya lo hablaremos más tarde. Eso sí, dejo claro que no me gusta que me griten.”
C. “Ahora quién se cabrea soy yo, y paso de pedir perdón. ¿Quién se cree para tratarme así?”
Vamos con los resultados…
MAYORÍA DE “A”
Eres demasiado altruista en el amor y sabes que eso no es bueno. Tienes que priorizar tus necesidades de vez en cuando y compartir tus sentimientos con tu pareja. En tu relación hay dos personas… ¡Qué se note!
MAYORÍA DE “B”
Enhorabuena, estás en el punto perfecto. Tu relación es la mar de sana y has aprobado con notaza este test. ¡Sigue así!
MAYORÍA DE “C”
El egoísmo va a acabar con tu relación como sigas así, ya que es muy difícil convivir con alguien que te considera una persona de segunda. Por el bienestar de tu pareja y sobre todo por el tuyo propio, empieza a mirar por los demás.