Logo de Actualidad

Actualidad

Miguel Herrán, sobre la vigorexia que sufrió: "Ha habido épocas en las que no lo he podido controlar"

  • La vigorexia es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por la obsesión por tener el cuerpo muy musculado

  • Miguel Herrán ha confesado que durante la cuarentena volvió a obsesionarse y llegó a ganar cinco kilos de músculo

La semana pasada, Miguel Herrán, actor muy conocido por formar parte del reparto de 'La casa de papel' y 'Élite', publicaba una foto en su cuenta de Instagram sin camiseta frente a un espejo. Nada raro, dado el tipo de contenido que se publica en esta aplicación, si no fuera por las palabras que acompañaban a esa imagen: "Creo que por primera vez en mi vida me he mirado al espejo y me he aceptado".

Mucha gente no se tomó en serio el mensaje sincero del actor, aludiendo a que es imposible no aceptarse si tienes ese cuerpazo, siendo "cuerpazo" un sinónimo de "torso definido y bien de músculo". Miguel quería compartir con el mundo una lección que para él era importante: que el éxito personal está en uno mismo, y no en la aceptación de los demás. Que sus catorce millones de seguidores no son lo importante, lo importante es que él esté a gusto consigo mismo.

Y es que Miguel Herrán sufrió vigorexia durante su adolescencia, y ese tipo de trastornos del comportamiento, aunque se superen, siempre dejan huella. Se quedan latentes dentro de quienes los sufrieron y a veces, si se vuelven a dar una serie de factores estresantes, pueden reaparecer. Algo así le ha ocurrido al actor, que ha contado en una entrevista para Icon que durante la cuarentena volvió a hacer demasiado ejercicio: "Durante la cuarentena me compré un TRX, un banco y más pesas. Gané cinco kilos de músculo, pero al acabar el confinamiento dije 'a tomar por culo'. Tengo una obsesión, pero tampoco soy gilipollas".

Herrán reconoce que hubo épocas en su vida en las que se le fue de las manos, como en algunos momentos del rodaje de 'La casa de papel': "En 'La casa de papel' llegó un momento en el que si me agachaba me reventaba el mono. Me pidieron que parase y yo les decía que vale, pero no paraba".

Tal y como informan en esta entrevista, desde que terminó el rodaje de su nueva película, 'Hasta el cielo', Miguel ha dejado de hacer musculación y se ha centrado en la aceptación de su cuerpo.

¿Qué es la vigorexia?

La vigorexia es un trastorno de la conducta, no estrictamente alimentario, aunque sí tiene que ver con la alimentación. La obsesión de una persona con vigorexia es no perder su músculo, o ganar más, por lo que restrigen alguna serie de alimentos.

Las personas que sufren vigorexia suelen tener una preocupación excesiva por su cuerpo y pueden tener dismorfia corporal, es decir, que tienen una visión distorsionada de ellos mismos y nunca se ven lo suficientemente musculados. Del mismo modo, por ejemplo, que una persona con anorexia nunca se ve lo suficientemente delgada, cuando el resto de personas puede ver que está por debajo de su peso.

¿Cómo se pronuncia la vigorexia?

Este tipo de trastornos suelen tener su origen en problemas físicos o emocionales relacionados con el entorno y la vida cotidiana del enfermo, que comienza a desarrollar pensamientos obsesivos que se transforman en conductas (en este caso, hacer demasiado ejercicio físico) a las que se "enganchan". No pueden dejar de hacerlo aunque a veces sean conscientes de que se están pasando, lo que genera mucho malestar y empeora la obsesión.

Algunos de los síntomas que pueden presentar las personas con vigorexia son la excesiva preocupación por la dieta, eliminando grasas y abusando de las proteínas, su obsesión por el culto al cuerpo, el miedo a mirarse en el espejo porque se ven débiles, suelen pesarse demasiado, incluso varias veces al día, y pueden llegar a aislarse socialmente.

Por este motivo, es recomendable acudir a un profesional de la salud para tratar este tipo de trastornos y poder superarlos.