La cómica y colaboradora de televisión Elsa Ruiz sorprendió a sus compañeros de 'Sobreviviré' con una noticia que nadie se esperaba. Se quería despedir públicamente de un formato que para ella es muy especial, dar las gracias a sus compañeros y al equipo, para tomarse un descanso y cuidar de su salud mental.
"Esto no va a ser fácil para mí", explicaba Elsa. "Estoy con depresión y ansiedad, tratándome con un psiquiatra y medicación, pero llevo un tiempo que la cosa no mejora". La decisión que ha tomado la joven, apoyada por su psiquiatra, ha sido la de internarse en el área de psiquiatría de un hospital.
Según ella misma ha reconocido, el acoso que sufre en redes sociales tiene mucho que ver con su estado de salud. "Me ha afectado mucho en lo personal y emocionalmente", reconoce.
Uno de los motivos por los que la cómica ha querido dar este paso tan importante para ella y para su salud fue que, hace dos meses, intentó suicidarse. Aunque no se decidía a dar el paso de ingresarse, tras sufrir un fuerte ataque de ansiedad el pasado domingo tomó la decisión. Pondrá en pause su carrera como colaboradora de 'Sobreviviré' y monologuista para cuidarse. Puedes ver cómo lo ha contado en el vídeo de arriba.
Una decisión que ha pillado por sorpresa a sus compañeros de programa, incluida Nagore Robles, la presentadora, que le dedicó unas bonitas palabras: "Me has llenado de fuerza, de energía. Te quiero, te admiro. Escucharte, para mí es escuchar la voz de la sensatez. Pero hay que ponerse en manos de profesionales de vez en cuando".
Nagore reconoció que la decisión de su compañera le pareció muy madura, e hizo hincapié en que hay que saber escucharse y hay que saber parar cuando lo necesitamos. Además, recordó a Elsa que esto no iba a ser un adiós, sino un hasta luego.
Desde hace algo más de un año hemos podido ver cómo en redes sociales se iniciaban una serie de campañas de acoso hacia algunas personas trans muy visibles, como Elsa Ruiz o la escritora Elizabeth Duval.
Una de las causas de este auge de la transfobia viene, precisamente, del feminismo más radical, y es que hay un sector de mujeres que se denominan a sí mismas trans-excluyentes, es decir, que no aceptan a las mujeres trans como parte del feminismo y de la lucha por los derechos de la mujer. La misma Elsa Ruiz lo explicó así para Yasss: