Logo de Actualidad

Actualidad

¿Por qué cada vez más chicos jóvenes creen que la violencia de género no existe?

  • Crece el porcentaje de chicos jóvenes (15 a 29 años) que niega la violencia de género o le resta importancia

  • El Barómetro Juventud y Género 2021 ha revelado datos interesantes sobre los jóvenes españolas y su comportamiento

  • Más del 65% de las chicas se considera feminista, frente al 32% de los chicos

En 2020, 45 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en España; en septiembre de 2021 la cifra de mujeres asesinadas ya ha ascendido a 35. Desde 2003, año en el que comenzó a realizarse el registro de mujeres asesinadas por parejas o exparejas, ya son 1.113 las víctimas mortales de la violencia de género. Sin embargo, y según han recogido en el 'Barómetro Juventud y Género 2021', cada vez más chicos jóvenes creen que la violencia machista es un invento ideológico.

En 2017, los distintos Grupos Parlamentarios, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias, ratificaron el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el fin de erradicar la violencia contra las mujeres, la peor consecuencia de la discriminación sexista. Desde entonces, tanto el Gobierno de Mariano Rajoy, presidente cuando se aprobó este pacto en el Congreso, como el de Pedro Sánchez, han desarrollado diferentes medidas para combatir este problema social.

Actualmente, uno de cada cinco chicos jóvenes españoles considera que la violencia de género no existe y que es solo un "invento ideológico", cifra que supone el doble del porcentaje de chicos jóvenes que pensaban de esta manera en 2017.

Este barómetro es el fruto de una investigación llevada a cabo a través de entrevistas a 1.200 jóvenes españoles de entre 15 y 29 años sobre ámbitos relacionados con las diferencias y desigualdades de género, las identidades, experiencias afectivas y percepciones sobre la desigualdad entre hombres y mujeres.

Otros de los datos significativos que se aportan desde el 'Barómetro Juventud y Género 2021' del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud son:

  • El 67,1% de las chicas se denomina feminista
  • El 32,8% de los chicos se denomina feminista
  • El 74,2% de las chicas consideran la lacra de la violencia de género como "un problema social muy grave"
  • El 50% de los chicos consideran la violencia de género "un problema social muy grave"
  • Más de 7 de cada 10 mujeres considera que las desigualdades de género son elevadas en España, frente a solo 4 de cada 10 hombres.
  • El 18,1% de los chicos destaca que es normal mirar el móvil de la pareja, mientras que el 21,8% de las chicas afirma haber sufrido la imposición de revisar su teléfono por parte de su pareja.

¿Por qué podría haber aumentado la cifra de chicos que no creen en la violencia de género?

No es posible establecer una causa única, ni tampoco es conveniente una generalización. Pero hay ciertos factores que, combinados, pueden dar una aproximación a la causa sobre el cambio de opinión en los jóvenes españoles. Si en los cuatro últimos años se ha doblado el número de chicos jóvenes que no creen en la violencia de género o creen que es un invento ideológico podría tener que ver con que haya un partido político en España que lleve por bandera la negación de la violencia de género.

Una de las frases más repetidas por VOX cuando abordan este asunto es que la violencia no tiene género. En marzo de 2020 presentaron una Proposición No de Ley relativa al Pacto de Estado contra la

violencia de género. Es decir, la formación VOX niega la violencia de género y no están de acuerdo en que recursos públicos se destinen a proteger solo a la mujer.

Sobre este tema, precisamente, se habló en el último episodio del podcast ¿Puedo hablar! Su invitada, la actriz Pamela Palenciano, autora del monólogo 'No solo duelen los golpes', lleva dieciocho años trabajando en un proyecto sobre violencias patriarcales. En España, representa su monólogo no solo en salas y teatros, también en institutos. Y es que ella sufrió violencia de género cuando era una adolescente, y por eso cree que es importante hablar de violencia de género con los más jóvenes.

En este episodio, Pamela reconoció que ella misma también ha visto cómo en los últimos años cada vez hay más chicos y chicas que tienen problemas con su monólogo. Una de las razones que se dio en este podcast para explicar este fenómeno es la segregación a la que estamos sometidos a causa de las redes sociales y los algoritmos, que nos enseña solo aquello que sabe que nos va a gustar y no muestra aquello que nos pueda causar rechazo, encerrándonos, poco a poco, en una especie de burbuja.

También, el pasado 9 de septiembre se publicó la memoria anual de 2018 de La Fiscalía General del Estado, que considera "muy inquietante" el incremento de la violencia de género y sexual entre jóvenes y adolescentes. "Preocupante resulta que las jóvenes resten importancia a los hechos y disculpen a los agresores, siendo generalmente los familiares de la víctimas quienes interponen la denuncia o personas anónimas que observan los hechos y avisan a la policía", apuntó Fiscalía. En su memoria vinculan este aumento al consumo de pornografía.

Sea como sea, desde el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fad califican de "especialmente preocupante" el creciente porcentaje de chicos jóvenes que niegan la existencia de la violencia de género, y Pamela Palenciano lo califica como un "retroceso" en nuestra sociedad.