Logo de Actualidad

Actualidad

Centros para reformar 'machirulos': la Generalitat planea abrir tres en 2021

  • El gobierno de Cataluña está estudiando la posibilidad de habilitar espacios donde formar a hombres para que se desprendan de la masculinidad tóxica

  • El machismo oprime tanto a mujeres como a los hombres, por eso es siempre beneficioso deconstruirlo y educarse en la igualdad

La violencia machista, lejos de desaparecer, está aumentando. Sobre todo entre hombres jóvenes y menores de edad. Aunque cada vez se habla, se legisla y se lucha con más fuerza contra el machismo, este "efeto rebote" preocupa en varios sectores, incluidos los gobiernos y administraciones. En Cataluña, la Conselleria d'Afers Socials está trabajando en un nuevo plan: abrir tres centros de atención a hombres que quieran deconstruir sus ideas machistas.

"Estamos trabajando conjuntamente con Justícia, Interior, Salut, expertos en violencias y distintas entidades que atienden la violencia machista", ha declarado Montse Sánchez, subdirectora general de Lucha contra la Violencia Machista de la Conselleria d'Afers Socials tal y como recogen en El Periódico. "Debemos poner el foco en los hombres, en romper los roles de masculinidad que les llevan a actuar de forma violenta", dijo la subdirectora.

También en El Periódico ofrecen un dato al que indudablemente hay que prestar atención, y es que, en Cataluña, en los dos últimos años, las agresiones a víctimas de entre 14 y 17 años han aumentado un 45%. Solo durante 2020, un año en el que pasamos tres meses confinados a causa de la pandemia de coronavirus, el Institut Català de la Dona atendió un 95% más de casos en comparación al año anterior. Con estos datos, desde el Institut concluyen que la pandemia y las restricciones sociales han agravado la situación de las mujeres maltratadas.

Un centro de reeducación para hombres con comportamientos machistas

"A nivel social, los hombres que no adoptan roles violentos son atacados, y el rol violento es premiado. Debemos acabar con esto y reeducar a los hombres", dijo Montse Sánchez. Esos hombres que se vanaglorian de su comportamiento violento e intransigente suelen denominarse, de forma despectiva, machirulos.

Hace tres años recibimos en Yasss a Antonio J. Rodríguez, editor jefe de Playground, que reflexionó sobre lo que él llamó el 'clic feminista', el momento en el que eres capaz de reconocer tus propios comportamientos machistas. "Es una experiencia bastante violenta porque tienes que reconstruir toda tu biografía y repasar todos esos momentos en los que has sido machista, has cometido abuso o has hecho comentarios que no tenías que hacer", dijo en una charla con la escritora Luna Miguel. Puedes ver un fragmento aquí.

Reconocer tus actitudes machistas y tus comportamientos violentos puede ser una experiencia traumática para una persona, por eso podría ser una buena idea hacerlo en un contexto seguro y acompañado de profesionales. Para ello, en Cataluña se planea tener tres centros en funcionamiento a finales del 2021.

La sociedad perpetúa los comportamientos machistas, y el modelo de hombre que promueve el machismo, fuerte, controlador, violento... también oprime a los propios hombres, que sienten la presión social de comportarse de una cierta manera.