España es uno de los países que se ha convertido en referente en la lucha feminista. En un marco en donde se aprobó la ley de la baja laboral por dolores menstruales y la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, nacen todo tipo de proyectos e ideas que ayudan a impulsar y velar por los derechos de la mujer en diversos aspectos como el laboral, el social, en la salud y el bienestar.
Además, luego de dos años de pandemia, la normalidad comienza a inundar el verano y se traduce con el resurgimiento de los tan esperados festivales de música tales, como el Primavera Sound que hoy dio la bienvenida de la mejor temporada del año y a una innovadora implementación en sus instalaciones que promueven la igualdad: urinarios femeninos.
En el último tiempo, las noticiasen torno al evento que se lleva a cabo en suelo catalán no han dejado de caer y sorprender. Además de contar con un line - up imperdible con The Strokes o Bad Gyal, la producción de la celebración se ha fusionado con la marca danesa Lappe, que identificó esta necesidad poco visible para muchos. La compañía se propuso ser pionera por crear urinarios femeninos para garantizar la higiene y comodidad a todas aquellas personas que orinan "de cuclillas" y tienen que someterse a largas y odiosas colas para hacer sus necesidades en baños incómodos y poco limpios.
Esta novedosa implementación posiciona a España como un país se que preocupa y ocupa de velar por las necesidades y al seguridad de la mujer en todo tipo de aspectos y se ha podido demostrar con este tipo de adaptaciones en eventos masivos.
La empresa danesa ya tiene presencia en otros puntos del mapa mundial como Japón y Estados Unidos con intensiones de pisar fuerte en otros mercados en dónde haya necesidad de proveer higiene y seguridad a través de sus urinarios rosados. Gina Périer, arquitecta y cofundadora de Lapee, afirma que “la iniciativa surge cuando detectamos que en los eventos multitudinarios celebrados en espacios abiertos no se tiene en cuenta a todas aquellas personas que orinan de cuclillas y, por el contrario, es muy común ver urinarios masculinos".
Motivados por encontrar una solución, la organización ha realizado investigaciones y ha desvelado que el 90% de las colas no solo son ralentizadas por el baño convencional y además están formadas por personas que orinan de cuclillas y de manera poco higiénica e incomoda.
Los urinarios cuentan con un diseño que garantiza más efectividad para reducir las eternas colas y además la compañía asegura que son más higiénicos, ya que además de adaptarse a los tiempos pandémicos y tener un dispenser desinfectante de manos, las personas que ingresen no tienen la necesidad de tocar con las manos al abrir y cerrar la puerta. En cuanto a la privacidad, los urinarios tiene una altura pensada para que la persona tenga la privacidad necesaria parahacer sus necesidades pero también pueda controlar lo que hay a su alrededor al no cubrir su cabeza.
Para todas las personas que asistan al Parc del Fórum en Barcelona, que acogerá a 500 bandas y figuras como Gorillaz y Nick Cave, y que odien el tedioso momento de saltarse un ratito de concierto para ir al baño por las largas colas o la incomodidad de la instalación, ahora existe la solución para poder orinar de forma más cómoda e higiénica sin tener que ir a urinarios masculinos que son los que abundan o entre "los arbustos" o "entre dos coches" para salir del apuro. El festival durará una semana y finalizará el 11 de junio.